NOTICIAS DE LA COMARCA ALHAMA LINARES (LA RIOJA)
Cervera del Río Alhama, Aguilar del Río Alhama, Cabretón, Cornago, Grávalos, Igea, Inestrillas,
Navajún, Rincón de Olivedo, Valdegutur, Valdemadera, Valdeperillo, Valverde y Ventas del Baño

lunes, 11 de marzo de 2013

'Cervera es el municipio que más deuda tiene y peor gestiona la economia' ha declarado el secretario general del PSOE Cesar Luena


César Luena : 'La reforma local del PP es un abuso sobre la sociedad rural'
El secretario General de los socialistas riojanos citó a Cervera como la localidad que representa los abusos municipales en La Rioja. Hizo estas declaraciones durante el foro de alcaldes y concejales del PSOE

***

El Foro de alcaldes y concejales del PSOE de La Rioja ha analizado(el sábado día 9 de marzo de 2013) las nefastas consecuencias para sus municipios que conlleva la reforma de la Ley de Bases de Régimen Local prevista por el Gobierno del PP. En esta reunión, César Luena, Secretario General de los socialistas riojanos, ha animado a los ediles a “defender la identidad y la dignidad de la política en los ayuntamientos” ante una reforma que ha tachado de “abuso sobre la sociedad rural”.



Luena se ha remontado a los orígenes de la crisis “que no habéis provocado vosotros” ha matizado, para explicar que “lo que se originó por una mala regulación del mercado financiero, por avariciosos, por especuladores, por el ladrillazo… acabó con la decisión errónea de ahogar a la sociedad con ajustes y recortes”. Esto, a juicio de Luena “ha sido una trampa como pocas nos han puesto en la democracia”, pues el PP “con la coartada de ese ajuste, se está cargando el estado del bienestar” ha afirmado Luena recordando los recortes que en los últimos 14 meses ha aplicado el PP en materias como educación, sanidad y dependencia.
 “Y ahora quieren meterle mano a la democracia” porque para el líder socialista la reforma local del PP “es un disfraz, un recorte democrático a la política con una privatización encubierta de los servicios municipales”. Según Luena es “falso” que la supresión de municipios conlleve un ahorro y “si hay ayuntamientos que han cometido abusos que los paguen” en referencia a Madrid y Valencia, por ser los ayuntamientos que acumulan la mayor parte de la deuda pública de los consistorios del país. En La Rioja, la localidad que representa los abusos municipales es Cervera porque “es el municipio que más deuda tiene y peor gestiona la economía” ha explicado.
Pero para César Luena el mayor abuso municipal que se ha dado en nuestra Comunidad ha sido “saltarse todas las normas para pasar de una caseta de aperos a un chalet, es un abuso municipal” ha enfatizado.
Ante esta reforma “en el PP hay indefinición y titubeos” ha asegurado, y no cree que  “Sanz el incumplidor”  no la vaya a aplicar puesto que “tampoco iba a aplicar el copago, ni la subida de tasas universitarias, ni iba a recortar profesores y también iba a defender Caja Rioja” ha recordado. “¿Y ahora tenemos que creerle cuando dice que va a defender la identidad de 174 municipios de la Rioja, yo NO me lo creo” porque Sanz ante las reformas “tiene que decir dos palabras: La Rioja, y sin embargo solo dice si bwana”.
Por todo ello, “sed inteligentes y astutos” ha pedido Luena a los alcaldes y concejales socialistas, “para defender la dignidad de vuestros pueblos y defenderlos de los abusos” una tarea en la que van a contar siempre con el apoyo del  PSOE de La Rioja. Ha pedido también defensa de los derechos sociales que se prestan desde los ayuntamientos porque  “es una de las últimas fronteras de la dignidad contra la exclusión social”.
Por último, se ha referido también a la propuesta del PP de recortar el número de diputados en el Parlamento, cuestión que “hablaremos si el PP está dispuesto a recorte en la misma proporción el número de altos cargos y asesores a dedo del gobierno” de no ser así “que no cuenten con el PSOE” ya que el Secretario General del PSOE de La Rioja considera más importante trabajar para que el Estatuto de Autonomía recoja “una Renta de ciudadanía y una financiación justa y equitativa a los municipios” ha concluido.

(Nota y foto del PSOE de La Rioja del 9 de marzo de 2013)

jueves, 7 de marzo de 2013

Mañana viernes se celebra el día internacional de la mujer trabajadora

A continuación mostramos los actos que nos han llegado de diferentes pueblos en los que las mujeres celebran su día:

CERVERA DEL RÍO ALHAMA
viernes 8 de marzo de 2013

10.30 Chocolate con churros en el bar Bolos
13.00 Misa en la parroquia de Santa Ana
14.30 Comida en el restaurante La Rubia
17 Cine
19.00 Visita guiada al Museo de la Alpargata
21.30 Bingo


***

IGEA:
viernes 8 de marzo de 2013

Las mujeres celebrarán una cena en el bar restaurante Avenida.

***

AGUILAR DEL RÍO ALHAMA
Sabado 9 de marzo de 2013

Según informa J.A. Lalinde en su boletín 'Aguilareando', las mujeres aguilareñas organizaron un monólogo el lunes y este sábado 9 de marzo, a las 17 horas, tendrá lugar una merienda con bingo y sorteo de premios.

***

CABRETÓN:
Sabado 9 de marzo de 2013

Comida
Sorteo de regalos
Bingo

martes, 5 de marzo de 2013

NUESTRA GENTE CON PERSONAJES FAMOSOS: VARIOS CERVERANOS CON LOS PERURENA (LEVANTADORES DE PIEDRAS)

NUESTRA GENTE CON PERSONAJES FAMOSOS

IÑAKI E INAXIO PERURENA (levantadores de piedras)
en CERVERA DEL RÍO ALHAMA

El 27 de julio de 2011 Iñaki y su hijo Inaxio Perurena, conocidos levantadores de piedras vascos, realizaron una demostración de este deporte rural en la plaza Escultor Daniel de Cervera del Río Alhama.
El acto se incluyó en el programa de fiestas de Santa Ana y lo ofreció la empresa Construcciones Otaka.

**********

Durante el espectáculo varios niños y adultos pudieron demostrar su fuerza intentando levantar una piedra de 111 kilos.

Lo intentaron chavales mayorcitos

Otros pequeños

Alguna chica

Y adultos como Oscar Gómez que  la agarró con fuerza

... y logró levantarla. Aquí el momento en el que la suelta.


**********

Después algunos vecinos se fotografiaron con los dos levantadores de piedras.

Chema Tejada (exalcalde) con los Perurena

El alcalde José Luis Sanz con los Perurena

El Mono con los Perurena

Sanda con los Perurena

domingo, 3 de marzo de 2013

EL GOBIERNO DE LA RIOJA DECLARA BIEN DE INTERÉS CULTURAL EL YACIMIENTO DE CONTREBIA LEUCADE


En el Consejo de Gobierno celebrado este viernes en Logroño por el Gobierno de La Rioja, se ha aprobado la declaración de Bien de Interés Cultural el yacimiento de Contrebia Leucade, en Aguilar del Río Alhama.
A continuación mostramos la nota emitida por la oficina del portavoz.

******



Consejería de Educación, Cultura y Turismo

 

El Gobierno de La Rioja declara Bien de Interés Cultural con la categoría de Zona Arqueológica el yacimiento de Contrebia Leucade

El Gobierno de La Rioja ha aprobado el Decreto que declara Bien de Interés Cultural con la categoría de Zona Arqueológica el yacimiento de Contrebia Leucade, ubicado en Aguilar del Río Alhama, y establece el régimen de protección y de relación con su área territorial.

El Decreto reconoce que Contrebia Leucade y su entorno inmediato constituyen un bien singular dentro del patrimonio cultural riojano, ya que se trata de un yacimiento emblemático de la cultura celtíbero-romana en el valle medio del Ebro. Además, el texto destaca el enorme valor del enclave, comprendido por el complejo sistema defensivo en el que a las defensas naturales se les añaden fosos, murallas y torres y las soluciones desarrolladas por sus habitantes para urbanizar un espacio de fuertes pendientes, con casas excavadas en la roca y alineadas según las curvas de nivel y el excelente estado de conservación.

Gracias a esta denominación, el yacimiento gozará de la máxima protección que prevé la ley para los bienes patrimoniales y cumple con el objetivo del Gobierno de La Rioja de proteger, conservar, mejorar y fomentar el patrimonio cultural, histórico y artístico de la Comunidad Autónoma de La Rioja, ya que constituye un bien social de la región.

Entre las medidas protectoras, destaca el hecho de que la realización de cualquier obra o intervención en el bien o en su entorno, deberá contar con autorización expresa de la Consejería de Educación, Cultura y Turismo, previo informe favorable del Consejo Superior del Patrimonio Cultural, Histórico y Artístico de La Rioja, junto a la correspondiente licencia municipal.

Además, las intervenciones sobre el bien precisan la elaboración de un proyecto técnico y deberán ir encaminadas a garantizar su conservación, consolidación, rehabilitación y mejora, respetando los valores que motivaron su declaración. Asimismo, en el espacio protegido, el volumen, la tipología, morfología y cromatismo de las obras o intervenciones, no podrán alterar el carácter arquitectónico y paisajístico del área, ni perturbar la visualización del bien o atentar contra la integridad física del mismo.
El Bien de Interés Cultural tiene un perímetro de 2.172 metros y una superficie de 25,06 hectáreas, localizadas en el término municipal de Aguilar del Río Alhama.

Yacimiento arqueológico
El yacimiento arqueológico se localiza entre el escarpe sobre el río y el complejo foso-muralla y otros espacios periféricos, de menor tamaño, que reforzaban el sistema defensivo o que desempeñaban funciones complementarias, como las de guardar ganado.

                Las muestras más antiguas de la presencia humana datan del final de la Edad de Bronce y se encuentran en la llamada Cueva de los Lagos, un lugar que fue utilizado como lugar de enterramiento por un pequeño grupo humano. El primer asentamiento se produjo más tarde, durante la primera Edad de Hierro, cuando se construyó un poblado sobre la cumbre del monte más occidental, aprovechando las posibilidades defensivas de la localización.

                Sobre esta base, surgió durante la Segunda Edad de Hierro la ciudad celtibérica hoy conocida como Contrebia Leucade. Fue en este período cuando el asentamiento alcanzó su extensión definitiva de 12 hectáreas de superficie amurallada, se construyó su sistema defensivo y se organizó su trazado urbano.

                Tras el cambio de Era, en la época imperial, la ciudad registró un periodo de renovada actividad, construyéndose entonces la muralla que cierra el lado norte. Ya durante el siglo VII, la ciudad volvió a acoger un importante volumen de población, que perduró, tras a conquista islámica, hasta finales del siglo IX o inicios del X.

Foto del yacimiento de Contrebia Leucade publicada en www.sepinum.com

sábado, 2 de marzo de 2013

PARTIDOS DE FUTBOL SALA HOY SABADO 2 DE MARZO DE 2013 EN EL POLIDEPORTIVO DE CERVERA


FÚTBOL SALA
POLIDEPORTIVO MUNICIPAL
CERVERA DEL RÍO ALHAMA
Sábado 2 de marzo de 2013


10:45 h Cerverano vs ADL La Laboral (juv. masc.)


12:15 h Igea-Cornago vs Cerverano (alev. mix.)

 
18:00 h C. D. Cerverano F. S.  vs  A. D. Adcáneos