NOTICIAS DE LA COMARCA ALHAMA LINARES (LA RIOJA)
Cervera del Río Alhama, Aguilar del Río Alhama, Cabretón, Cornago, Grávalos, Igea, Inestrillas,
Navajún, Rincón de Olivedo, Valdegutur, Valdemadera, Valdeperillo, Valverde y Ventas del Baño

jueves, 11 de abril de 2013

Cultura destina 10.230 euros al Centro de Interpretación Paleontológico de Igea

Cultura destina 10.230 euros al Centro de Interpretación Paleontológica de Igea

El consejero de Educación, Cultura y Turismo, Gonzalo Capellán, y el alcalde de Igea, Sergio Álvarez, han suscrito un convenio de colaboración mediante el que la Consejería de Educación, Cultura y Turismo destinará 10.230 euros al Centro de Interpretación Paleontológica de Igea para financiar sus gastos de funcionamiento.

        Gonzalo Capellán ha destacado que el Gobierno de La Rioja seguirá apoyando este Centro, ya que se trata de un “referente obligatorio de la cultura y turismo de la región, que ofrece permanentemente sus servicios al público”.

        Durante la firma del convenio, Capellán ha recordado el respaldo y el apoyo que el Gobierno de La Rioja ha prestado al centro desde su fundación en 2005 y ha señalado su importante papel como “divulgador del importante patrimonio paleontológico de los yacimientos de Igea, del entorno del valle del Río Alhama y de otros puntos de la región”.



La actividad del Centro de Interpretación Paleontológica, que el pasado año recibió a más de 2.000 visitantes, se centra en la difusión didáctica de los episodios más relevantes y significativos de la geología y paleontología de La Rioja. Además de recibir a numerosos grupos de escolares, el centro desarrolla campos de trabajo en los que participan estudiantes universitarios y profesionales de la Paleontología de diversas nacionalidades para participar en la preservación de icnitas y yacimientos encontrados.

Sus visitantes tienen la oportunidad de descubrir el mundo de los dinosaurios que poblaron la geografía riojana en la Era Secundaria o Mesozoica (de 140 a 110 millones de años antes de nuestros días), época en la que se sitúan cronológicamente la mayor parte de los yacimientos.

Los visitantes pueden comprender el origen y la formación de los ricos yacimientos paleontológicos descubiertos a lo largo de los últimos años en diversas localidades riojanas gracias a las reconstrucciones a tamaño natural de algunos de los dinosaurios, animales y plantas que poblaban La Rioja, así como los paneles informativos y multimedia que pueden verse en sus salas. Todo ello de una forma divertida, amena y con marcado carácter divulgativo.

Entre los tesoros que gestiona este centro destaca el ejemplar fosilizado más completo de España, con 74 piezas óseas del dinosaurio herbívoro Hysilphodon Foxii, un pequeño y veloz corredor bípedo de unos 2 metros de largo del que sólo se conservan diez ejemplares en Inglaterra y restos sueltos en Teruel y Castellón; y un tronco fósil de conífera de 11 metros de largo.

(Información y fotografía facilitada por el Gobierno de La Rioja el miércoles 10 de abril del 2013)

miércoles, 10 de abril de 2013

La Virgen de Valvanera en Igea y Cornago. Fotografias.

LA VIRGEN DE VALVANERA EN IGEA

El domingo 7 por la tarde la imagen de la Virgen de Valvanera llegó a Igea.


Un grupo de unos cien devotos la recibió en el frontón de la plaza de San Pedro Mártir.



Desde ahí fueron rezando el Rosario hasta la parroquia y al terminar doce personas de diferentes edades proclamaron los doce artículos del Credo.



Después se cantó el himno y los feligreses pasaron a besar la medalla de la Virgen.



**********

LA VIRGEN DE VALVANERA EN CORNAGO

El lunes 8 por la mañana la Virgen de Valvanera llegó a Cornago.

Estuvo en la ermita de Santa Catalina





Desde la ermita de Santa Catalina los devotos la llevaron a San Blas





Momento en que la talla sale de San Blas para llevarla al vehículo en el que se traslada de pueblo a pueblo.



*********

Las fotografías de Igea nos las ha enviado el párroco Diego Aboi y las de Cornago Arantza Jiménez.


**********

El pasado lunes 5 de abril publicamos en este blog las fechas y horarios previstos de llegada a los pueblos de la comarca. Aquí está el enlace:

martes, 9 de abril de 2013

NUESTRA GENTE CON PERSONAJES FAMOSOS: EL CERVERANO FERNANDO OCHOA LAINEZ CON EL COCINERO CHICOTE Y EL PRESIDENTE DE CATALUÑA ARTUR MAS

NUESTRA GENTE CON PERSONAJES FAMOSOS

FERNANDO OCHOA LÁINEZ
(CERVERA DEL RIO ALHAMA)
CON EL COCINERO CHICOTE Y EL PRESIDENTE DE CATALUÑA ARTUR MAS

El cerverano Fernando Ochoa Láinez vive en Barcelona, donde en el año 2005 fundó la empresa Meeting Pharma, de la cual es propietario. Fernando, para más señas, es hijo de Luis 'garrilla' y Merche 'borobia' y 'pucherera'.

A continuación mostramos una fotografía que se hizo con el popular cocinero madrileño Alberto Chicote. Fue el pasado sábado día 6 de abril con motivo de un curso que Meeting Pharma organizó para enfermeras en Madrid.



***

Esta otra imagen, con el presidente de Cataluña Artur Mas (CIU), data de verano de 2012 cuando Fernando participó, en Barcelona, en un acto de jóvenes emprendedores al cual pertenece.


lunes, 8 de abril de 2013

VISITAS GUIADAS AL YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE CONTREBIA LEUCADE, EN AGUILAR DEL RÍO ALHAMA




Desde el Centro de Interpretación 'Contrebia Leucade', situado en Aguilar del Río Alhama, nos informan que se han reanudado las visitas guiadas al yacimiento arqueológico los sábados a las 16,30 horas.

Los interesados deben realizar la reserva con antelación llamando al número 941.19.71.19.

Se recomienda que las personas que visiten las ruinas de esta imponente ciudad celtíbérica acudan con calzado cómodo (botas de monte o deportivas).

****

HORARIOS DEL CENTRO DE INTERPRETACIÓN:

VERANO:
Martes a Sábado de 11 h. a 14 h. y de 17 h. a 20 h.
Domingos y festivos de 11 h. a 14 h. Cerrado por la tarde.
LUNES CERRADO.

INVIERNO:
(a partir del cambio de horario)
Martes a Sábado de 11 h. a 14 h. y de 16 h. a 19 h.
Domingos y festivos de 11 h. a 14 h. Cerrado por la tarde.
LUNES CERRADO.

***

PRECIOS:

Entrada al Centro de Interpretación:

3 € individual
2 € grupos y mayores 65 años
1 € niños

Entrada conjunta Centro de Interpretación/yacimiento:

4 € adultos, tercera edad y jóvenes de 13 a 17 años.
2 € niños de 6 a 12 años.

***

Más información:

viernes, 5 de abril de 2013

LA IMAGEN DE LA VIRGEN DE VALVANERA EN LOS PUEBLOS DE LA COMARCA DEL 7 AL 14 DE ABRIL


PEREGRINACIÓN POR EL ARCIPRESTAZGO DEL ALHAMA-LINARES,
DE LA VIRGEN DE VALVANERA,PATRONA DE LA RIOJA.

 
 IMAGEN DE LA VIRGEN DE VALVANERA EN LAS PARROQUIAS:

1.     DOMINGO 7 DE ABRIL: GRÁVALOS,A LAS 11:15HORAS.

2.     DOMINGO 7 DE ABRIL: RINCÓN DE OLIVEDO, A LAS 13 HORAS.

3.     DOMINGO 7 DE ABRIL: IGEA, A LAS 6 DE LA TARDE.

4.     LUNES 8 DE ABRIL: CORNAGO A LAS 10 HORAS.

5.     MARTES 9 DE ABRIL:PARROQUIA SAN GIL DE CERVERA DEL RÍO ALHAMA,A LAS 6 DE LA TARDE.

6.     JUEVES 11 DE ABRIL: PARROQUIA SANTA ANA DE CERVERA DEL RÍO ALHAMA,A LAS 6 DE LA TARDE.

7.     VIERNES 12 DE ABRIL: CONVENTO MM.CARMELITAS DE CABRETÓN,

A LAS 6 DE LA TARDE.

8.     SÁBADO 13 DE ABRIL:VALVERDE,A LAS 5:30 DE LA TARDE.

9.     SÁBADO 13 DE ABRIL: CABRETÓN,A LAS 7 DE LA TARDE.

10.           DOMINGO 14 DE ABRIL:AGUILAR DEL RÍO ALHAMA,A LAS 12 HORAS.

  

CELEBRACIÓN ARCIPRESTAL DE LA VIRGEN DE VALVANERA:

 

DOMINGO 14 DE ABRIL :

 

    A LAS 5 DE LA TARDE PROCESIÓN DE ANTORCHAS DESDE LA RESIDENCIA DE ANCIANOS HASTA LA IGLESIA DE SANTA ANA
DE CERVERA DEL RÍO ALHAMA Y CELEBRACIÓN DE LA FE
PRESIDIDA POR EL D.JUAN-JOSÉ OMELLA OMELLA OBISPO DE
LA DIÓCESIS.

 

 
¡ SOL DE LA RIOJA ES MARÍA DE VALVANERA  ! .


 

 

 

miércoles, 3 de abril de 2013

La asociacion cultural Linares de Cornago celebró el día del árbol. Fotos (30/03/2013)

La asociación cultural Linares continúa sus actividades de ocio en Cornago. En este caso también de concienciación medioambiental con la celebración del día del árbol que tuvo lugar el sábado 30 de marzo de 2013. La cita resultó un éxito con participantes de todas las edades. Hubo almuerzo en el monte y comida popular (calderetes) en el salón de usos múltiples.
 
Colaboró Medio Ambiente del Gobierno de La Rioja con la entrega de árboles del vivero de la Fombera.
 
*********
 
A continuación mostramos unas fotos del día del árbol que nos han enviado desde la asociación Linares José María Olarte y Nacho Pérez.
 
 
Los participantes en la plantación, posando:


 
***
 
Diferentes momentos de la plantación de árboles:


 
***
 
No faltó el almuerzo:



 
***
 
Más instantáneas de la gente plantando árboles:
 

 
Vehículo con el aprovisionamiento:

 
***
 
Vistas de Cornago desde la montaña:




 
***
En el pueblo prepararon los bocadillos del almuerzo

 
Y los calderetes:



 
***
 
Primero comieron los niños.

 
Y luego los adultos:

 

martes, 2 de abril de 2013

NUESTRA GENTE CON PERSONAJES FAMOSOS: CARLOS RODANÉS DEL BAR LAS HUELLAS DE CORNAGO CON TITIN III

NUESTRA GENTE CON PERSONAJES FAMOSOS

CARLOS RODANÉS DEL BAR LAS HUELLAS
(CORNAGO)
CON TITÍN III

A la entrada de la plaza del Bagar, en Cornago, está el bar Las Huellas.
En sus paredes cuelgan varias fotos en las que aparece su propietario, Carlos Rodanés, con el pelotari riojano Titín III (Augusto Ibáñez Sacristán), uno de los deportistas más importantes de la historia de La Rioja, campeón del cuatro y medio en 2007 y de mano parejas en 1994, 2000, 2004 y 2012.

Carlos con Titín III

Carlos con su hijo Jonathan y Titín III