NOTICIAS DE LA COMARCA ALHAMA LINARES (LA RIOJA)
Cervera del Río Alhama, Aguilar del Río Alhama, Cabretón, Cornago, Grávalos, Igea, Inestrillas,
Navajún, Rincón de Olivedo, Valdegutur, Valdemadera, Valdeperillo, Valverde y Ventas del Baño
Cervera del Río Alhama, Aguilar del Río Alhama, Cabretón, Cornago, Grávalos, Igea, Inestrillas,
Navajún, Rincón de Olivedo, Valdegutur, Valdemadera, Valdeperillo, Valverde y Ventas del Baño
lunes, 1 de julio de 2013
sábado, 29 de junio de 2013
El PR+ acusa al Ayuntamiento de Cervera de tener facturas guardadas en los cajones por valor de 104.500 euros
El PR+ DESVELA QUE EL AYUNTAMIENTO DE CERVERA DEL
RÍO ALHAMA TENÍA FACTURAS GUARDADAS EN LOS CAJONES POR VALOR DE 104.500 EUROS.
Los regionalistas subrayan que la caótica situación
económica del Ayuntamiento gobernando por Sanz, con decenas de facturas impagadas,
obligó a acogerse al Plan de Pago a Proveedores.
El PR+ recuerda que acogerse a este Plan tendrá unos
intereses que los cerveranos están obligados a pagar y exigen al alcalde que
diga desde cuándo tenía facturas en los cajones.
Logroño, 24 de Junio de
2013
El Partido Riojano (PR+) ha desvelado que el
Ayuntamiento de Cervera del Río Alhama se acogió al Plan de Pago a Proveedores
del año 2012 por
una cantidad superior a los 104.000 euros, lo que significa que tenía decenas
de facturas sin abonar a proveedores de tiempo atrás y exigen al Alcalde, José
Luís Sanz, que explique esta situación lamentable. Añaden que esta claro que
Cervera tiene una situación caótica desde el punto de vista económico y el
propio Ministerio de Hacienda reconoce que tiene una deuda viva disparada que
se sitúa en 2.937.000 euros.
La formación regionalista -que ha revelado datos
oficiales- no
entiende cómo es posible que en 2012, el Ayuntamiento de Cervera del Río Alhama
aplique el Plan de Pago a Proveedores y sin embargo el Ministerio de Hacienda,
a fecha 31 de Diciembre del 2012, reconozca que sigue teniendo una deuda de
casi tres millones de euros. Desde el PR+ muestran su alarma por estos datos
económicos tan graves, más aún cuando en Cervera y sus barrios, como Cabretón,
Valverde o Rincón de Olivedo, no se está realizando ninguna inversión y se han
producido recortes en ámbitos sanitarios, educativos y sociales, entre otros.
Desde el Partido Riojano consideran
lamentable que cada vecino de Cervera deba una cantidad de 910 euros, según el
Ministerio de Hacienda, por la mala gestión del
Partido Popular y además se hayan visto obligados a pagar facturas que estaban
en los cajones del alcalde por valor superior a 104.000 y sospechan que eran
decenas de facturas las que no estaban al corriente y perjudicaban a empresas y
particulares. Afirman que el alcalde tiene que dar explicaciones de cuál ha
sido la razón para acogerse al Plan de Proveedores y, aún así, seguir manteniendo
una deuda elevadísima que lastra el futuro de Cervera.
Los regionalistas recalcan
que parece que José Luis Sanz sigue el ejemplo del Presidente de la Rioja,
Pedro Sanz, que dijo que no tenía
ninguna factura en los cajones del Gobierno y el PR+ reveló que guardaba 21.280
facturas por valor superior a los 70 millones de euros. Esto nos va a costar a
los riojanos más de 5 millones de euros en intereses por pagar tarde, y mal,
facturas de hace 4 años.
(nota de prensa emitida por el PR+ el lunes 24 de junio de 2013)
(nota de prensa emitida por el PR+ el lunes 24 de junio de 2013)
viernes, 28 de junio de 2013
miércoles, 26 de junio de 2013
IGEA: FOTOS FIESTA DEL CORAZÓN DE JESÚS
FOTOS FIESTA CORAZÓN DE JESÚS EN IGEA
El párroco de Igea, Diego Aboi, nos envía las siguientes fotos correspondientes a la procesión de la fiesta del Sagrado Corazón de Jesús celebrada el 7 de junio.
martes, 25 de junio de 2013
NUESTRA GENTE CON PERSONAJES FAMOSOS: SERGIO Y ALFONSO ALVAREZ DE RINCÓN DE OLIVEDO Y ADRIANA GOZALO DE IGEA CON MIKEL ERENTXUN
NUESTRA GENTE CON PERSONAJES FAMOSOS
SERGIO Y ALFONSO ÁLVAREZ CRUZ DE RINCÓN DE OLIVEDO Y ADRIANA GOZALO DE IGEA CON MIKEL ERENTXUN
Los hermanos Sergio y Alfonso Alvarez, de Rincón de Olivedo en el Teatro Victoria Eugenia de San Sebastián con Mikel Erentxun. Fue el jueves 13 de mayo de 2010 cuando el cantante (ex-Duncan Dhu) presentó su disco 'Detalle del miedo'.
*****
En la siguiente Sergio Alvarez de Rincón de Olivedo y la descendiente de Igea, Adriana Gozalo, aparecen con Mikel Erentxun el 18 de enero de este año en la sala Doka de San Sebastián. El cantante ofreció un concierto dentro de su gira acústica por salas.
*****
En la siguiente Sergio Alvarez de Rincón de Olivedo y la descendiente de Igea, Adriana Gozalo, aparecen con Mikel Erentxun el 18 de enero de este año en la sala Doka de San Sebastián. El cantante ofreció un concierto dentro de su gira acústica por salas.
lunes, 24 de junio de 2013
La Consejería de Salud y Servicios Sociales renueva el convenio con la Mancomunidad del Alhama-Linares que recibirá 424.421,98 euros
La Consejería de Salud
y Servicios Sociales destina 1,4 millones de euros a la atención social de
29.000 riojanos
José Ignacio Nieto ha renovado los convenios con
las mancomunidades de Alto Iregua, Alhama-Linares, Cuenca del Cidacos, Virgen
de Allende, Valle de Ocón
El
consejero de Salud y Servicios Sociales, José Ignacio Nieto, ha firmado hoy con
los presidentes de 5 mancomunidades los convenios para la financiación de los
servicios sociales de primer nivel en 62 localidades de la región en las que
viven en torno a 29.000 riojanos.
En concreto, se trata de las
Mancomunidades de la Cuenca del Cidacos, Alhama-Linares, Alto Iregua, Virgen de
Allende y Valle de Ocón a las que la Consejería destinará en total 1,4 millones
de euros. La cantidad que percibirán cada una de ellas varía en función del
número de personas que atienden y los programas que desarrollan, si bien el
mayor porcentaje de los fondos (entre el 50% y el 80%) está dirigido al
desarrollo de atenciones directas a personas en situación de dependencia. El
resto se reparte entre el desarrollo de diferentes programas, como promoción de
la autonomía personal, atenciones directas a menores declarados en situación de
riesgo, atenciones directas a personas y familias en riesgo de exclusión
social, prevención de exclusión e inclusión social, comidas a domicilio,
comedor social y ayudas de emergencia social.
La aportación de la Consejería servirá
para cubrir el 70% del gasto que supone el desarrollo de estas actuaciones. El
30% restante será financiado por los propios ayuntamientos.
Durante la firma de los convenios, José
Ignacio Nieto ha destacado el compromiso del Gobierno de La Rioja con el
desarrollo de los Servicios Sociales en toda la región y porque los servicios
lleguen a todos los ciudadanos, independientemente de su lugar de residencia.
En
total, las 5 Mancomunidades recibirán 1.445.000 euros repartidos de la
siguiente manera:
·
La
Mancomunidad de la Cuenca del Cidacos recibirá 405.089,71 euros. Está compuesta
por Arnedillo, Autol, Bergasa y Carbonera, Bergasillas Bajera, Enciso, Herce,
Munilla, Pradejón, Préjano, Quel, Santa Eulalia Bajera, Tudelilla, El Villar de
Arnedo, Villarroya, Zarzosa y Muro de Aguas. Estas 16 localidades suman una
población de 13.524 habitantes.
·
La
Mancomunidad Alhama-Linares recibirá 424.421,98 euros. Agrupa un total de 10
municipios, con 4.672 habitantes: Aguilar del Río Alhama, Cabretón, Cervera del
Río Alhama, Cornago, Grávalos, Igea, Rincón de Olivedo, Navajún, Valdemadera y
Valverde.
·
La
Mancomunidad del Alto Iregua recibirá 146.841 euros. Está formada por 12
localidades: Gallinero de Cameros, Lumbreras, Nestares, Nieva de Cameros,
Ortigosa de Cameros, Pinillos, Pradillo, El Rasillo, Torrecilla en Cameros,
Viguera, Villanueva de Cameros y Villoslada de Cameros. Suman 2.341 habitantes.
·
La
Mancomunidad Virgen de Allende recibirá 346.397,22 euros para el desarrollo de
programas en 17 municipios: Bañares, Cirueña, Ezcaray, Grañón, Herramélluri,
Leiva, Manzanares de Rioja, Morales-Corporales, Ojacastro, Pazuengos, Santurde
de Rioja, Santurdejo, Tormantos, Valgañón, Villalobar de Rioja,
Villarta-Quintana y Zorraquín. Esta mancomunidad atiende a una población de
4.724 habitantes.
·
La
Mancomunidad del Valle de Ocón recibirá 120.480,5 euros. Está formada por
Alcanadre, Arrúbal, Ausejo, Corera, Galilea, Ocón y El Redal, localidades con
3.552 habitantes.
(Información publicada por el Gobierno de La Rioja el lunes 24 de junio de 2013)
domingo, 23 de junio de 2013
La mejora de la carretera de Ventas del Baño costará más de 3 millones de euros. Anuncio de la adjudicacion en el BOR
EL GOBIERNO DE LA RIOJA PUBLICA EN EL BOR LAS CONDICIONES PARA LA ADJUDICACIÓN DE LAS OBRAS DE LAS CARRETERA DE VENTAS DEL BAÑO
El Gobierno de La Rioja anunció en el BOR del pasado miércoles 19 de junio las condiciones de adjudicación de las obras de mejora de la carretera de Ventas del Baño.
En concreto se refiere al tramo que va desde Ventas del Baño al cruce de la Fuente de los Cantares (carretera Alfaro-Grávalos).
El plazo de ejecución de las obras es de 22 meses.
El presupuesto supera los 3 millones de euros (IVA incluido) y se divide en tres anualidades:
2013: 600.000 euros
2014: 1.260.000 euros
2015: 1.203.768,06 euros
Las ofertas de las empresas interesas se pueden presentar hasta el 15 de julio en el Registro General del Gobierno de la Comunidad Autónoma en Logroño
Otra parte de las obras consistirá en la circunvalación de Ventas del Baño que se llevará a cabo más adelante.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)