NOTICIAS DE LA COMARCA ALHAMA LINARES (LA RIOJA)
Cervera del Río Alhama, Aguilar del Río Alhama, Cabretón, Cornago, Grávalos, Igea, Inestrillas,
Navajún, Rincón de Olivedo, Valdegutur, Valdemadera, Valdeperillo, Valverde y Ventas del Baño

jueves, 12 de septiembre de 2013

NATURALEZA OCULTA: LA BERREA DE LOS CIERVOS. EL DÍA 28 DE SEPTIEMBRE EN CORNAGO

 
 
 
Enmarcado dentro de la Cuarta Anualidad del Plan de Competitividad Turística
“La Senda Termal en la Reserva de la Biosfera de La Rioja”, en una actuación
denominada Eventos, se desarrolla “Naturaleza oculta: la berrea de los
ciervos”.
El Plan Turístico está financiado por el Ministerio de Industria, Energía y
Turismo, la Consejería de Educación, Cultura y Turismo del Gobierno de La
Rioja y la Mancomunidad de Desarrollo Turístico de La Senda Termal.
Desde el Plan Turístico, se apuesta por el desarrollo de eventos dirigidos a la
difusión, conocimiento y aprovechamiento de los recursos que ofrece nuestro
territorio, la Reserva de la Biosfera de La Rioja. Uno de ellos, la noche, será
nuestra protagonista, que aunará sus fuerzas con la naturaleza y los sonidos
que ésta nos ofrezca.
Y es que a lo largo de la historia la noche ha sido siempre el escenario de
relatos de misterio, de hechos truculentos y personajes fantásticos que se
ocultaban tras la oscuridad. Sin embargo, el 28 de septiembre será un
momento para disfrutar de experiencias y sensaciones, un momento para
descubrir nuevos y emocionantes secretos que no nos dejarán indiferentes.
 
Presentación realizada el jueves 12 de septiembre de 2013
*********
 
NATURALEZA OCULTA: LA BERREA DE LOS CIERVOS

Naturaleza oculta: la berrea de los ciervos” es una actividad que nos llevará
por primera vez hasta el municipio de Cornago, en la Reserva de la Biosfera

de La Rioja, para deleitarnos con un espectáculo único, un ritual que cada año
enfrenta a los ciervos en una competición por el poder, la fortaleza y la
jerarquía ante la atenta mirada de las hembras.
Con una duración de 4 horas, la actividad comenzará a las 18:00 horas con la
 
recepción de los participantes y la explicación de las distintas dinámicas a
desarrollar durante el evento.
Posteriormente, comenzaremos con una introducción a la fauna nocturna e
identificación de los sonidos de la naturaleza gracias a distintas grabaciones y
locuciones de diferentes animales que desarrollan su actividad por la noche.
Además, dispondremos de telescopios terrestres y prismáticos para el
avistamiento de ciervos durante la berrea.
Para finalizar, escucharemos los sonidos reales de la naturaleza e
interpretaremos los sonidos de la berrea y de todo lo que nos ofrece la noche.
Además de identificar las señales irradiadas por la fauna nocturna que nos
rodea.
Por desgracia, y para no entorpecer los ritmos biológicos de la naturaleza, la
actividad cuenta con un máximo de 25 plazas, que podrán reservarse a partir
del día 16 de septiembre en el teléfono 699672377.

******
 
¿Qué es la berrea?
 
La berrea es un espectáculo que nadie se debe perder. No es lo mismo
contemplarlo, y escucharlo en directo, que verlo por el televisor.
A mediados de septiembre comienza el ritual en el que ellos, los machos, son
los que se tiene que preparar y “ponerse guapos”.
Primero los sonidos guturales emitidos por los machos y las marcas que han
ido dejando por todo el territorio avisando de su presencia al resto de
competidores, tras ello los golpes en el suelo con las cuernas, y por último la
lucha, no sangrienta, para declarar a vencedor y vencido.
Todo el territorio nota el momento: las cortezas de los árboles no están, porque
los ciervos han frotado sus cornamentas contra ellos para quitarse el terciopelo
que las recubre; la tierra está levantada, porque los ciervos han orinado para
marcarla; el resto de los animales están avisados, porque los ciervos berrean
continuamente al poder y la hembra, y ahuyentan al resto de competidores.
Las hembras ya están preparadas para concebir y se tienen que asegurar de
que los genes de quienes las monten den una generación sana y fuerte. El
vencido volverá a intentarlo al año siguiente, y ocho meses más tarde nacerá
un cervatillo, que no se despegará de la madre hasta el siguiente parto. Los
machos, por su parte, volverán al bosque a pasar solos el invierno.
 
 
******
 
¿A quién va dirigido?
 
Es una actividad abierta y gratuita a todos los aficionados a la naturaleza y a
los animales, que tengan curiosidad por descubrir qué es eso de la berrea y
poder disfrutar de ella.
 
Recomendaciones
Se recomienda que acudan al evento con:
· Calzado cómodo
· Ropa de abrigo
· Linterna o frontal
· Prismáticos (opcional)
 
 
Más información en www.reservadelabiosfera.com
 
 
 
Información e imágenes facilitadas por:
Lidia Antón Toledo
Gerente PCT La Senda Termal en la Reserva de la Biosfera de La Rioja
 

martes, 10 de septiembre de 2013

NUESTRA GENTE CON PERSONAJES FAMOSOS: VECINOS DE CORNAGO, IGEA Y RINCÓN DE OLIVEDO EN TVE

NUESTRA GENTE CON PERSONAJES FAMOSOS

VECINOS DE LOS PUEBLOS DEL LINARES EN LOS PROGRAMAS DE TELEVISIÓN ESPAÑOLA 'SABER VIVIR' Y 'POR LA MAÑANA' EN 2005


El lunes 14 de febrero del año 2005 un autobús con vecinos de Cornago, Igea y Rincón de Olivedo acudió a Madrid para asistir como público de los programas 'Saber Vivir' y 'Por la mañana' de TVE.

Allí se fotografiaron con el presentador Manuel Giménez como muestra esta imagen.

 
Le llevaron roscos y cordones de San Blas de Cornago, aceite de Igea y alpargatas y vino de Rincón de Olivedo. Por la tarde fueron al museo de cera de Madrid.

lunes, 9 de septiembre de 2013

FIESTAS DE LA VIRGEN DE LA SOLEDAD DE CORNAGO. DEL 11 AL 15 DE SEPTIEMBRE. PROGRAMA

FIESTAS DE LA VIRGEN DE LA SOLEDAD
CORNAGO
DEL 11 AL 15 DE SEPTIEMBRE DE 2013
 
 
MIERCOLES 11
 
19,30 h. LA ASOCIACIÓN CULTURAL LINARES QUIERE RECUPERAR LOS ANTIGUOS COLORES DE LAS FIESTAS (BLANCO Y VERDE, COMO LA PEÑA EL CANTÓN).
POR ESE MOTIVO TENDRÁ LUGAR UNA IMPOSICIÓN DEL PAÑUELO DE FIESTAS A LOS SOCIOS O HIJOS DE SOCIOS NACIDOS ENTRE FINALES DE AGOSTO DE 2012 Y SEPTIEMBRE DE 2013.
LOS INTERESADOS EN PONER EL PAÑUELO A SUS HIJOS DEBERÁN SOLICITARLO A LOS MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA
 
20,00 h. CHUPINAZO Y CHARANGA POR EL RECORRIDO HABITUAL
 
22,30 h. CENA DE CUADRILLAS
 
00,30 h. DISCO MOVIL
 
******
 
JUEVES 12
DIA DE LA PATRONA
07,00 h. ROSARIO DE LA AURORA

12,30 h. MISA Y PROCESIÓN EN HONOR A LA VIRGEN DE LA SOLEDAD

17,00 A 18,00 h. CAFE CONCIERTO ORQUESTA FUSION

20,30 A 22,00 h. 1ª SESION BAILE ORQUESTA FUSION

00,30 A 04,30 h. 2ª SESION BAILE ORQUESTA FUSION
 
******
 
VIERNES 13
DIA DEL JUBILADO
 
12,30 h. MISA

14,00 h. COMIDA DE JUBILADOS

15,00 h. CONCURSO DE RANCHOS EN LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO

16,00 A 17,00 h. CHARANGA JOVEN DE CORNAGO

18,00 A 19,30 h. ENCIERRO DE RESES BRAVAS

20,30 A 22,00 h. 1ª SESION BAILE MONCAYO BAND

00,30 A 04,30 h. 2ª SESION BAILE MONCAYO BAND
 
******
 
SABADO 14
DIA DE LA MUJER
 
14,30 h. COMIDA DE MUJERES

16,00 A 17,00 h. CHARANGA JOVEN DE CORNAGO

18,00 A 19,30 h. ENCIERRO DE RESES BRAVAS

20,30 A 22,00 h. 1ª SESION BAILE ORQUESTA MAGNUM

21,30 h. CONCURSO DE DISFRACES INFANTILES
 (PREMIOS A LOS MEJORES, CHUCHES PARA TODOS)

00,30 A 04,30 h. 2ª SESION BAILE ORQUESTA MAGNUM, EN EL DESCANSO CONCURSO DE DISFRACES PARA ADULTOS, PREMIOS A LOS MEJORES
 
******
 
DOMINGO 15
DIA DEL NIÑO
 
11,30 h. PELOTA EN EL FRONTÓN

11,30 a 14,00 h. HINCHABLES EN LA PLAZA DEL BAGAR

18,00 A 19,30 h. ENCIERRO DE RESES BRAVAS

viernes, 6 de septiembre de 2013

FIESTAS DEL CRISTO 2013 EN VALDEMADERA. PROGRAMA DE ACTOS

FIESTAS DEL CRISTO
VALDEMADERA
DEL 6 AL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2013

 VIERNES 6 DE SEPTIEMBRE

23.00 Actuación del Duo Dorian.
 
******
 
 SÁBADO 7 DE SEPTIEMBRE

12.00 Concurso de Toca y juegos populares.

 12.00 Hinchables para los más pequeños....

 14.30 Concurso de Calderetes.

 16.30 Bingo y campeonato de mus.

 19.00 Rondilla popular con Gerardillo y sus muchachos.

 21.30 Cena popular.

 23.00 Actuación del monologuista Alfonso Gurrea.

 23.30 Verbena a cargo de “Gerardillo y su muchachos”.

00.30 Actuación del monologuista Ángel Arnedillo.

 01.00 Y hasta que el cuerpo aguante seguimos bailando con Gerardillo y después disco bar.
 
 
******

 DOMINGO 8 DE SEPTIEMBRE

13.00 Procesión, subasta de palos y misa.

 14.00 Lunch a cargo del ayuntamiento y posterior sorteo del jamón.

jueves, 5 de septiembre de 2013

FIESTAS DE LA VIRGEN DEL CARMEN EN CABRETÓN 2013. PRIMERA PARTE DEL PROGRAMA. DEL 6 AL 8 DE SEPTIEMBRE

FIESTAS DE LA VIRGEN DEL CARMEN
CABRETÓN
PRIMER FIN DE SEMANA
DEL 6 AL 8 DE SEPTIEMBRE
 
Aquí están los actos correspondientes a la primera parte del programa de las fiestas de la Virgen del Carmen de Cabretón. Recordamos que continuarán el siguiente fin de semana (del 13 al 15 de septiembre) con el toro ensogado y otras actividades.
 
******
 
VIERNES 6 DE SEPTIEMBRE
CHUPINAZO
 
12.00 Concentración de peñas y zurracapote popular
 
13.00 Chupinazo
 
16.15 Juegos populares en la plaza organizados por la biblioteca
 
18.00 VAquillas y encierro
 
20.15 Degustación de bodigos a cargo de El Depósito
 
20,30 Primera sesión de baile con la orquesta Fusion
 
00.30 Segunda sesión de baile con Fusion
 
 
******
 
SABADO 7 DE SEPTIEMBRE
 
13.00 Degustación a cargo de la peña Las Vecinas
 
18.00 Vaquillas y encierro
 
20.00 Degustación de la peña Goza-goza
 
20,30 Baile con Yatagán
 
22.00 toro de fuego
 
00.30 Verbena con Yatagán
 
 
******
 
DOMINGO 8 DE SEPTIEMBRE
DÍA DE LA PATRONA
 
10.00 Dianas con 'Gerardillo y sus muchachos'
 
13.00 Procesión y misa
 
18.00 Vaquillas y encierro
 
20.00 Degustación a cargo de la peña Qué Se Yo

martes, 3 de septiembre de 2013

NUESTRA GENTE CON PERSONAJES FAMOSOS: LUIS MANUEL HERCE Y SERGIO ALVAREZ CRUZ DE RINCON DE OLIVEDO CON TITIN III

NUESTRA GENTE CON PERSONAJES FAMOSOS

LUIS MANUEL HERCE Y SERGIO ALVAREZ CRUZ
(RINCÓN DE OLIVEDO )
CON EL PELOTARI RIOJANO TITÍN III


Luis Manuel Herce y Sergio Álvarez Cruz de Rincón de Olivedo asistieron el 4 de enero al partido de pelota mano por parejas en el frontón donostiarra Atano III. La pareja formada por Titín III y Merino se impuso a Xala y Barriola por 22-20 en un emocionante encuentro.
Luis Manuel y Sergio aprovecharon para fotografiarse con el campeón riojano
 
 

lunes, 2 de septiembre de 2013

FIESTAS DE LA VIRGEN DE LA ANTIGUA 2013 EN GRÁVALOS. PROGRAMA

FIESTAS DE LA VIRGEN DE LA ANTIGUA
GRÁVALOS
DEL 5 AL 9 DE SEPTIEMBRE DE 2013

 
JUEVES 5 DE SEPTIEMBRE
DÍA DEL CHUPINAZO
 
19.00 Chupinazo. Charanga gravaleña
 
20.00 Degustación de La Chispa (pinchos de tortilla).
Actuación de La Orquestina
 
00.00 Hoguera con patatas asadas
 
00.30 Actuación de La Orquestina
 
Concurso del baile de la patata.
Degustación de cocktail explosivo de El Kaos Etíliko


******

VIERNES 6 DE SEPTIEMBRE
DÍA DEL JUBILADO

12.00 Misa

12.30 Aperitivo en el salón de usos múltiples del Ayuntamiento en colaboración con la Asociación Cultural Gravaleña

15.00 III concurso de paellas

18.00 II campeonato de frontenis

19.00 Concierto de la Orquesta Atracción Esencia

20.00 Bingo popular.
Línea: estuche de cava de Bodegas Benito Escudero
Bingo: un jamón

21.00 degustación de Los Halcones (chaca)

00.30 Concierto de la Orquesta Atracción Esencia

1.30 Baile del farol

2.00 toro de fuego
Degustación de Los Cogorzos


******


SÁBADO 7 DE SEPTIEMBRE
DIA DE LA COMIDA POPULAR

9.00 Dianas y pasacalles con la charanga gravaleña

13.30 Los Ültimos ofrecerán gildas

14.00 'Quisqui-Flash' en el bar Matías

15.00 Comida popular en las piscinas.
Café y puros a cargo de Los Insaciables

18.00 Campeonato de frontenis

19.00 Concierto con la orquesta Atracción Gama
Concurso de disfraces infantil
Bingo popular

21.00 Los Puntos ofrecerán choricillo

00.30 Concierto de la orquesta Atracción Gama

1.30 Concurso de disfraces para adultos

2.00 Toro de fuego
Los Diablos ofrecerán jamón con tomate


******


DOMINGO 8 DE SEPTIEMBRE
DÍA DE LA PATRONA

5,30 Chocolatada en el pórtico de la iglesia y canto de la aurora

9.00 Dianas y pasacalles a cargo de la charanga

11.30 Parque infantil, tren turístico

11.45 Recepción de autoridades

12,00 procesión y misa

13.00 Cuestación de la Asociación Española Contra el Cáncer

14,00 'Quisqui-Flish' en el bar La Plaza

17.00 Parque infanil y fiesta de la espuma

19.00 Final del campeonato de frontenis

NOVEDAD: 23.00 horas: FIESTA IBICENCA EN EL BAR MATÍAS

******


LUNES 9 DE SEPTIEMBRE
DÍA DE LA HUELGA

Comia en Yerga o en El Carrascal pero en frío por motivos de seguridad.


21.00 Entierro de la cuba y traca final