NOTICIAS DE LA COMARCA ALHAMA LINARES (LA RIOJA)
Cervera del Río Alhama, Aguilar del Río Alhama, Cabretón, Cornago, Grávalos, Igea, Inestrillas,
Navajún, Rincón de Olivedo, Valdegutur, Valdemadera, Valdeperillo, Valverde y Ventas del Baño

jueves, 26 de septiembre de 2013

EL DOMINGO 6 DE OCTUBRE DE 2013 SE CELEBRA LA CUARTA TRAVESIA CICLISTA BTT CASTILLO DE CORNAGO

 
 
IV BTT CASTILLO DE CORNAGO
DOMINGO 6 DE OCTUBRE DE 2013
 
La sala de prensa de la Delegación del Gobierno en Logroño acogió el jueves 26 de septiembre la presentación de la cuarta edición de la BTT Castillo de Cornago.
El acto estuvo presidido por la Directora General de Turismo, Mónica Figuerola, el jefe de gabinete de la Delegación de Gobierno, Albergo Guillén, y el alcalde de Cornago y representante de la Mancomunidad de Desarrollo Turístico la Senda Termal, Rubén Galán.
 

 
******
 
Enmarcado dentro de la Cuarta Anualidad del Plan de Competitividad Turística

“La Senda Termal en la Reserva de la Biosfera de La Rioja”, se desarrolla la

“IV BTT Castillo de Cornago”.

 
El Plan Turístico está financiado por el Ministerio de Industria, Energía y

Turismo, la Consejería de Educación, Cultura y Turismo del Gobierno de La

Rioja y la Mancomunidad de Desarrollo Turístico de La Senda Termal.

Desde el Plan Turístico, se apuesta por el desarrollo de eventos dirigidos a la

difusión, conocimiento y aprovechamiento de los recursos que ofrece nuestro

territorio, la Reserva de la Biosfera de La Rioja. La naturaleza es uno de ellos y

disfrutarla en bicicleta o paseando es otra de las formas de conocer estos

bellos parajes de la Rioja Baja.

Convertida ya en un clásico del otoño de los valles del Alhama-Linares, la “BTT

Castillo de Cornago” tendrá su salida, en su cuarta edición, el 6 de octubre a

partir de las 9:00 horas de la mañana desde la Plaza del Bagar.

La marcha con salida y meta en el casco urbano de Cornago, nos llevará a

recorrer tierras riojanas y sorianas en sus 1600 metros de desnivel. Consta de

dos recorridos a realizar según las fuerzas de cada corredor. El primero, el

corto, tiene un recorrido total de 48 kilómetros, y el largo, de 63 kilómetros,

ambos de nivel físico y técnico medio-alto.

Durante la marcha habrá 3 avituallamientos y cuarto para los participantes del

recorrido largo. Los avituallamientos se encontrarán ubicados en el camino de

Las Lastras, en el kilómetro 20 (sólido y líquido), en el comienzo del

cortafuegos Tananclera, en el kilómetro 37 (líquido), y en la meta con bocata y

bebida. El cuarto avituallamiento, el del recorrido largo, se realizará dentro de

Cornago, en el kilómetro 48, y nos proporcionarán sólido y líquido.

La altitud máxima que se alcanzará será de 1.442,60 metros, y habrá subidas

con pendientes de considerable porcentaje, así como bajadas rápidas y zonas

de media montaña.

La marcha está caracterizada por su dureza y la belleza del paisaje. La idea es

vivir la mountain bike en contacto con la naturaleza y en compañía de los

amantes del ciclismo.

Todos los participantes deberán respetar las normas de seguridad vial y el uso

obligatorio del casco.

La travesía dispondrá de ambulancia, duchas y manguera para lavar bicicletas

al finalizar la misma. Además, se obsequiará a todos los participantes con un

bocadillo y una bolsa con regalos.
 

Características técnicas del recorrido:

 
La marcha presenta salida y meta en Cornago, se trata por lo tanto de un

recorrido circular que discurrirá por caminos, senderos y pistas, teniendo

especial cuidado en varios tramos del GR-93.

En el comienzo de la misma nos dirigimos hacia Igea para coger el camino de

Valdemadera y comenzar con el ascenso hasta Alcarama. En este tramo hay

que tener especial cuidado al discurrir la cicloturista por 2 km del GR-93 con

bastante material suelto.

En nuestro camino recorreremos Las Erias, Era El Blanco, El Tiro El Canto y de

nuevo volveremos al camino de Valdemadera, donde cogeremos el camino de

Las Lastras y nos esperará el primer avituallamiento.

Posteriormente, cogeremos un cortafuegos de fuerte pendiente y terreno muy

suelto dirección Valdenegrillos. Pasaremos por el camino de Sarnago, el de

Acrijos y el de Fuentevella hasta el cortafuegos de Tananclera, donde nos

esperará el segundo avituallamiento.

Aquí comenzamos un descenso muy largo y con algún tramo muy pendiente,

pero en general muy disfrutón. Pasamos por la Cantera La lomba, Culebrillas,

Cantera La Laguna, Cabeza Lama, llegando de nuevo a Valcenón. Aquí

cogemos nuevamente el GR-93 en dirección Cornago, dónde tendremos

especial cuidado por ser un sendero de alta dificultad con terreno pedregoso y

fuerte pendiente en la bajada de La Cruz. Llegamos al Matadero y justo pasado

el puente medieval cogemos la carretera de Igea donde estará el tercer

avituallamiento.

En este punto decidimos seguir a la derecha y hacer el recorrido largo, o

girar a la izquierda y hacer el recorrido corto.

 
Si continuamos, cogemos el camino de San Hilario que nos dirige al monte Gil

de Puerco y al yacimiento paleontológico de Los Cayos. En rápido descenso

llegaremos hasta el Convento, seguimos por el camino del molino donde

cruzamos el rio hasta llegar al polideportivo, donde lo cruzamos y nos

encontramos el último avituallamiento. A 200 metros nos espera la meta en la

plaza del Bagar.
 

Inscripciones:

 

De forma anticipada pueden realizarse hasta el 30 de septiembre a través de
Deporbox, aunque también podrá formalizarse la inscripción hasta media
 
 

hora antes del comienzo de la prueba en caso de quedar plazas libres,

aunque sin derecho al regalo final.

 
El coste de inscripción es de 12 euros para los corredores federados y de 15

euros para los corredores no federados.

Se admitirán un máximo de 150 participantes.
 


Más información en www.reservadelabiosfera.com y en

 

martes, 24 de septiembre de 2013

NUESTRA GENTE CON PERSONAJES FAMOSOS: EL CERVERANO PEDRO GONZALEZ CON ANTOÑETE, CANALES RIVERA, VICTORINO MARTÍN, ROSENDO, LOQUILLO, SHO HAI Y MAS

NUESTRA GENTE CON PERSONAJES FAMOSOS

PEDRO GONZÁLEZ AGREDA 'MONO'
(CERVERA DEL RÍO ALHAMA)
CON LOS TOREROS ANTOÑETE, CANALES RIVERA, SERGIO SANCHEZ,  EL GANADERO VICTORINO MARTÍN Y LOS MÚSICOS ROSENDO, LOQUILLO, SHO HAI ENTRE OTROS


El cerverano Pedro González Agreda, que vive en Zaragoza y está casado con la aguilareña Marta Sánchez, es un gran aficionado taurino y se ha fotografiado con diversas figuras del toreo.
A continuación mostramos algunas imágenes que lo demuestran:

Pedro con Víctor Méndez y Antonio Ferrera en la plaza de Cervera
Pedro con ¿el Puno? Morenito de Maracay y Sergio Sánchez en la plaza de Cervera
 
Pedro ayudando con la bota a Sergio Sánchez

Pedro con el torero Antoñete en Zaragoza en 1996. Pedro comenta que Antoñete toreó en Cervera en 1969.

Pedro con Canales Rivera en Calahorra (1996 o 1997)

Pedro con el ganadero Victorino Martín en Zaragoza en 2000
 
******

Ahora mostramos varias fotos de Pedro y su familia con músicos nacionales, sobre todo de rock.

Pedro con Rosendo
 
Pedro con Gorka Alegre (bajista de Barón Rojo)


Pedro con el rapero Hate (Sergio Rodríguez Fernández, Violadores del Verso) también conocido como Sho Hai
 
******
 
Esta es del 27 de octubre del año pasado, durante una firma de discos de Loquillo en el Media Markt Gran Casa de Zaragoza cuando publicó 'La Nave de los locos'
 
En la foto Loquillo firma un cedé a Pedro, su mujer Marta Sánchez y su hijo pequeño, Daniel.
 
 
 
Marta y Loquillo
 
 *******

Pedro nos ha enviado otras fotografías en las que aparece con varios cerveranos y más toreros.
Esas las guardamos para otra ocasión.

domingo, 22 de septiembre de 2013

CORNAGO. FOTOS DE LOS GANADORES DEL CONCURSO DE DISFRACES INFANTIL. FIESTAS DE LA VIRGEN DE LA SOLEDAD 2013

A continuación mostramos tres fotos de los ganadores del concurso de disfraces infantil celebrado en Cornago el sábado día 14 de septiembre dentro de las fiestas de la Virgen de la Soledad.
Nos envía las imágenes Arantza Jiménez.
 
***
 
 
Primer premio: Angry Birds

 
******
 
Segundo premio: la gallina turuleta

 
******
 
Tercer premio: la revolución deportista

jueves, 19 de septiembre de 2013

BUS JOVEN CON DESTINO A LAS FIESTAS DE SAN MATEO DE LOGROÑO ESTE SÁBADO 21 DE SEPTIEMBRE DE 2013


El Bus Joven se reanudará el sábado 21 de septiembre con destino a las fiestas de San Mateo en Logroño 

Los usuarios del Carné Joven podrán adquirir su billete a través de la web, con un 20% de descuento sobre la tarifa regular de la línea correspondiente 

El servicio de Bus Joven, que puso en funcionamiento el Gobierno de La Rioja en septiembre de 2007 para que los jóvenes viajaran con las mayores condiciones de seguridad a las fiestas de varios municipios riojanos, se reanudará el próximo sábado, 21 de septiembre, con destino a las fiestas de San Mateo en Logroño. Como viene siendo habitual, los autobuses partirán a las 23 horas y regresarán a las 7 de la madrugada. 

Este servicio, que comenzó el sábado 11 de mayo para asistir a las fiestas de Santo Domingo de la Calzada, forma parte del conjunto de medidas desarrolladas por el Gobierno de La Rioja para intentar reducir el número de accidentes de tráfico, especialmente entre los conductores jóvenes y ha tenido una excelente acogida. 

En 2012 lo utilizaron 3.300 jóvenes. Este año, el Gobierno de la Rioja ha reestructurado las rutas, teniendo en cuenta los datos de ocupación de años anteriores y los servicios que prestan los autobuses metropolitanos, lo que ha permitido reducir en un 10% el presupuesto de este servicio, que el año pasado ascendió a 11.954 euros. 

La próxima salida del Bus Joven se producirá para asistir a las fiestas de Arnedo el próximo sábado 28 de septiembre.

Descuento con el Carné Joven

Los jóvenes de 18 a 30 años de edad que estén en posesión del Carné Joven tendrán un 20% de descuento en los billetes de ida y vuelta al reservar plaza si los adquieren a través de la web del IRJ: www.irj.es. Como el año anterior, los usuarios del Carné Joven podrán reservar plaza hasta las 13 horas del día del servicio. A partir de ese momento, e independientemente de si están o no en posesión del Carné Joven, todos los usuarios deberán abonar la tarifa regular de la línea correspondiente.

Rutas a Logroño (sábado 21 de septiembre)

2 autobuses: Haro-Casalarreina-Castañares-Santo Domingo-Nájera-Logroño

2 autobuses: Aguilar-Cervera-Alfaro-Rincón-Aldeanueva-Calahorra-Logroño

2 autobuses: Igea-Cornago-Grávalos-Arnedo-Quel-Autol-Pradejón-Villar de Arnedo-Ausejo-Logroño

(Información emitida por el Gobierno de La Rioja el 17 de septiembre de 2013)

martes, 17 de septiembre de 2013

NUESTRA GENTE CON PERSONAJES FAMOSOS: LOS CERVERANOS PACO JIMENEZ Y MARI CARMEN JIMENEZ CON JUGADORES DEL BARCELONA

NUESTRA GENTE CON PERSONAJES FAMOSOS

PACO JIMÉNEZ Y MARI CARMEN JIMÉNEZ
(CERVERA DEL RÍO ALHAMA)
CON EL DREAM TEAM DEL FÚTBOL CLUB BARCELONA EN 1993
Y PACO CON DIRECTIVOS, JUGADORES Y ENTRENADOR EN LOS ENCUENTROS ANUALES DE PEÑAS A FINALES DE LOS NOVENTA

Para empezar mostramos la foto de Paco 'bolos' que deja claro de que equipo es seguidor:



Las fotografías que mostramos a continuación corresponden al año 1993, en plena época del famoso equipo del Fútbol Club Barcelona que dirigió Jhoan Cruyff y fue bautizado como el Dream Team.
Con figuras que todos recordamos, aquel Barcelona ganó cuatro ligas consecutivas (de 1991 a 1994) y la copa de Europa en 1992.

Paco 'bolos' y Mari Carmen 'Machaca' se encontraban en Barcelona de viaje de novios.



Sobre estas líneas, Paco posa con Ronald Koeman, autor del gol de aquella final de la Copa de Europa que dio la victoria al Barcelona.



En esta imagen de arriba, Mari Carmen está con tres figuras míticas del fútbol: Julio Salinas, Michael Laudrup y Pep Guardiola

Paco con Jose Mari Bakero


Mari Carmen con Jose Mari Bakero

Albert 'Chapi' Ferrer firma un autógrafo a Paco
 
Guillermo Amor con Mari Carmen

 

Paco con Andoni Goikoetxea y Julio Salinas.

Pep Guardiola firma un autógrafo a Paco
 
Paco con el temido Hristo Stoichkov
 
Paco con Romario
 **************
 
Como miembro de le peña del Barcelona de Tarazona, Paco ha participado en los encuentros anuales de las peñas y se ha fotografiado con directivos como mostramos a continuación en estas imágenes de finales de los noventa:
 
Paco con José Luis Nuñez, presidente del Barcelona de 1978 a 2000.
 
Paco, su hijo Francisco y Joan Gaspart, vicepresidente del Barcelona de 1978 a 2000 y presidente de 2000 a 2003

Paco, su hijo Francisco y Andrés Iniesta, hace ya unos cuantos años.

Paco on un jovencísimo Carles Puyol que debutó en el Barcelona en 1999


Paco con Ronald Koeman, jugador de 1989 a 1995 en el Barcelona y asistente de entrenador en 1999
 
Paco con Louis Van Gaal, entrenador del Barcelnoa de 1997 a 2000 y de 2002 a 2003
 
 
 

viernes, 13 de septiembre de 2013

FIESTAS DE CABRETON. TORO ENSOGADO. PROGRAMA DE ACTOS DÍAS 13, 14 Y 15 DE SEPTIEMBRE DE 2013

 
VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE
 
17,30 Merienda de la Asociación de Mujeres de Cabretón en el bar Nacho
 
 
******
 
 
SÁBADO 14 DE SEPTIEMBRE
 
13,00 Calderete popular en la plaza
 
17,00 Tradicional suelta de toros ensogados por las calles de la localidadad
 
 
 
20,00 Degustación de bodigos a cargo de la Asociación de Mujeres
 
20,30 Primera sesión de baile con la orquesta Caimán
 
00,30 Segunda sesión de baile con la orquesta Caimán.
 
 
 
******
 
 
DOMINGO 15 DE SEPTIEMBRE
 
10,00 Parque Infantil
 
14,00 Comida popular amenizada por 'Juanjo el Charro'
 
 
******