NOTICIAS DE LA COMARCA ALHAMA LINARES (LA RIOJA)
Cervera del Río Alhama, Aguilar del Río Alhama, Cabretón, Cornago, Grávalos, Igea, Inestrillas,
Navajún, Rincón de Olivedo, Valdegutur, Valdemadera, Valdeperillo, Valverde y Ventas del Baño
Mostrando entradas con la etiqueta San Sebastian. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta San Sebastian. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de enero de 2014

IGEA: FIESTAS DE SAN ANTÓN Y SAN SEBASTIÁN Y VISITA A LA ERMITA DE SAN ROQUE 2014. FOTOS

IGEA
FIESTA DE SAN ANTÓN 2014
 
Se celebró el viernes 17 de enero.
Por primera vez hubo imposición de medallas de San Antón entre los cofrades. Félix Sáez fue el mayordomo.
Después de la procesión y misa se celebró una comida de hermandad.
 
Las siguientes fotos nos las ha enviado Isidoro Herce.
 


 
******
 
IGEA
FIESTA DE SAN SEBASTIÁN 2014
 
Se celebró el domingo 19 de enero.
También se llevó a cabo por primera vez una imposición de medallas entre los cofrades.
Pedro Sanz fue el mayordomo.
Después de la procesión y misa hubo comida de hermandad.
Estas fotos de los actos religiosos las hizo Sanda Sainz:
 

 
 
******
 
IGEA
VISITA A LA ERMITA DE SAN ROQUE
 
Aprovechando que el presidente de La Rioja ejercía como mayordomo de San Sebastián y participaba en los actos, realizó una visita a la ermita de San Roque rehabilitada recientemente el domingo 19 de enero de 2014
 
Unos cuarenta vecinos y cofrades se acercaron a la ermita y el párroco Diego Aboi la bendijo tras unas palabras del alcalde Sergio Álvarez, el responsable de la constructora González Herce y el presidente Pedro Sanz.
 
A continuación mostramos unas fotos del acto realizadas por Sanda Sainz y el comunicado del Gobierno de La Rioja sobre las obras realizadas.
 





 
 
******
 
Comunicado del Gobierno de La Rioja sobre la visita a la ermita:
 
El presidente de la Comunidad de La Rioja, Pedro Sanz, se ha desplazado hoy a Igea, su localidad natal, para visitar la ermita de San Roque, tras las obras de rehabilitación de la cubierta llevadas a cabo recientemente. 
 
        En su intervención, Pedro Sanz ha destacado que esta actuación “garantiza la conservación y frena el deterioro de la ermita que, como otros santuarios o capillas de nuestra región, generalmente ubicadas en los aledaños de los municipios, constituyen muestras significativas de nuestra tradición y cultura”.
        Las obras d
e restauración de la cubierta de la ermita han supuesto una inversión de 12.922 euros, financiados por la Consejería de Educación, Cultura y Turismo, que ha concedido una subvención de 9.125,58 euros, cifra que supone el 70,62% del importe total del proyecto, y el resto ha sido aportado por el Ayuntamiento, la Parroquia y la Cofradía de San Roque. 
 
        En concreto, los trabajos han consistido en la sustitución de la cobertura de tejas de cerámica de la nave y de la sacristía, en la reparación de las maderas de la cubierta y en el alero de la sacristía. Además, se han reparado todos los aleros de ladrillo de la fachada y se ha demolido una construcción adosada a la ermita, que en su día servía como refugio. 
 
Historia de la ermita de San Roque
La ermita de San Roque de Igea, cuyos muros fueron construidos probablemente en el siglo XI sobre los restos de una antigua fortaleza, está ubicada a unos dos kilómetros de la localidad, entre olivos y frutales. El edificio está hecho a base de mampostería y sillarejo y consta de una nave pequeña de muy escasa altura, con tres tramos y cabecera, y una sacristía cubierta de madera con una puerta de arco de medio punto.
 
        El tejado se apoya en columnas con arcos rebajados y una rústica bóveda. Su retablo, robado de la ermita en 1978, era de estilo manierista y constaba de dos cuerpos con cinco tablas pintadas y la imagen de San Roque. En la actualidad y en sustitución de lo sustraído, se ha colocado una hornacina que contiene una sencilla imagen de San Roque adquirida por suscripción popular.
 
 
       

 *****
 
IGEA
FOTOS FIESTA DE LA MATANZA 2014
 
Además, el sábado 18 de enero se celebró la fiesta de la matanza, organizada por la asociación cultural Igeesis.
La web larioja.com de Diario La Rioja publicó una galería de 28 fotografías de Sanda Sainz.
Aquí está el enlace:
 

domingo, 19 de enero de 2014

FIESTAS DE SAN ANTÓN Y SAN SEBASTIÁN EN VALDEPERILLO 2014. FOTOGRAFÍAS.

Valdeperillo celebró este fin de semana las fiestas de San Antón y San Sebastián.
Arantza Jiménez nos envía estas fotos de los actos religiosos tanto del sábado como del domingo.
También mostramos fotos de Sanda Sainz de la subasta del domingo.
 
SÁBADO 18 DE ENERO DE 2014
 





 
******
 
DOMINGO 19 DE ENERO DE 2014
 
 


 
El domingo, tuvo lugar el cambio de varas entre los jóvenes.
 
Ignacio Medive entregó su vara a Sandra Jiménez.
Isabel Molinero la cedió a Carlos Lampreave.
David León la pasó a Pablo Rodanés. 

 
Por primera vez tanto el cambio de varas como la subasta de roscos, panes y otros alimentos se celebró por la mañana, después de los actos religiosos.
 
*****
 
SUBASTA DE ROSCOS DE VALDEPERILLO
 
Este año 2014 se recaudaron 1.640 euros, cifra superior a los 1.341 euros obtenidos en 2013.
 
 






 

jueves, 31 de enero de 2013

FOTOS DE FIESTAS DE SAN SEBASTIAN Y SAN ANTON EN VALDEPERILLO 2013

Hoy mostramos unas fotografías de las fiestas de Valdeperillo de San Sebastián y San Antón
Las hizo Almudena Jiménez León y corresponden a la procesión del domingo 20 de enero por la mañana y al cambio de varas entre los jóvenes ese mismo día por la tarde.














************

Enlace de las fotos de la subasta de roscos publicadas por Sanda Sainz en larioja.com (galería de 24 imágenes):

lunes, 21 de enero de 2013

San Antón y San Sebastián en Igea

FOTOGRAFÍAS DE LOS COFRADES Y PROCESIONES DE SAN ANTÓN Y SAN SEBASTIÁN EN IGEA

Cofrades de San Antón el jueves 17 de enero de 2013

Procesión de San Antón el jueves 17 de enero de 2013

Cofrades de San Sebastián el domingo 20 de enero de 2013

Procesión de San Sebastián el domingo 20 de enero de 2013


Todas las fotos son de Isidoro Herce y nos las envía la parroquia de Igea.

*******
Recordamos que estos días larioja.com ha publicado galerías de fotos sobre San Antón en la comarca (Grávalos, Igea y Cervera):

Y sobre la jornada de matanza del sábado en Igea: