NOTICIAS DE LA COMARCA ALHAMA LINARES (LA RIOJA)
Cervera del Río Alhama, Aguilar del Río Alhama, Cabretón, Cornago, Grávalos, Igea, Inestrillas,
Navajún, Rincón de Olivedo, Valdegutur, Valdemadera, Valdeperillo, Valverde y Ventas del Baño
Mostrando entradas con la etiqueta hoguera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hoguera. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de enero de 2025

HORARIOS DE LAS HOGUERAS Y DEGUSTACIONES DE SAN ANTÓN 2025 EN CERVERA, CABRETÓN, VALVERDE Y RINCÓN DE OLIVEDO.

 

HOGUERAS DE SAN ANTÓN 2025
CERVERA DEL RÍO ALHAMA, CABRETÓN, VALVERDE Y RINCÓN DE OLIVEDO

Desde el jueves 16 de enero de 2025 se encenderán las hogueras por San Antón y continuarán durante el fin de semana en Cervera del Río Alhama, Cabretón, Valverde y Rincón de Olivedo.

Estos son los horarios de las hogueras y degustaciones del Ayuntamiento y las juntas locales:


**********


**********


**********

En Rincón de Olivedo la hoguera mayor se encenderá el viernes 17/01/2025 a las 19.00 y se repartirán patatas asadas y tostadas.


domingo, 14 de enero de 2024

HOGUERAS POR SAN ANTÓN EN CERVERA, CABRETÓN, VALVERDE Y RINCÓN DE OLIVEDO

 

SAN ANTÓN
CERVERA, CABRETÓN Y VALVERDE
HOGUERAS EL MARTES 16/01/2024 Y EN RINCÓN DE OLIVEDO EL MIÉRCOLES 17/01/2024

Como manda la tradición las hogueras en Cervera, Cabretón y Valverde se encenderán la víspera de San Antón, el martes 16 de enero de 2024. 

En Rincón de Olivedo se encenderán el miércoles 17, día del patrón de los animales y repartirán tostadas y patatas asadas.

Aquí están los carteles de Cervera, Cabretón y Valverde:





domingo, 15 de enero de 2023

sábado, 14 de enero de 2023

HOGUERA DE SAN ANTÓN EN VALVERDE EL LUNES 16 DE ENERO DE 2023

 

HOGUERA DE SAN ANTÓN
VALVERDE
LUNES 16 DE ENERO DE 2023

Valverde tendrá hogueras de San Antón la víspera de la fiesta, el lunes 16 de enero.



miércoles, 11 de enero de 2023

HOGUERAS DE SAN ANTÓN EN CERVERA DEL RÍO ALHAMA Y NORMAS. LUNES 16 DE ENERO DE 2023

 

HOGUERAS DE SAN ANTÓN
CERVERA DEL RÍO ALHAMA
LUNES 16 DE ENERO DE 2023

El lunes 16 de enero de 2023, como manda la tradición, se volverán a encender las hogueras de San Antón en Cervera del Río Alhama.

El Ayuntamiento la prenderá en la Plaza del Manguito a las 19 horas y ofrecerá una degustación de patatas asadas, choricina y vino.

Normas:


******

Cartel:





martes, 12 de diciembre de 2017

CORNAGO, HOGUERAS DE SANTA LUCÍA. 09/12/2017


CORNAGO
HOGUERAS DE SANTA LUCÍA
09/12/2017


Irene Pérez nos envía estas fotos de las hogueras encendidas en Cornago este fin de semana para celebrar Santa Lucía.





jueves, 14 de enero de 2016

CERVERA DEL RÍO ALHAMA: ACTOS DE SAN ANTÓN 2016.

CERVERA DEL RÍO ALHAMA
SAN ANTÓN 2016
DEL 14 AL 17 DE ENERO


Jueves 14 de enero:
 
19.10 Santo Rosario
 
19.30 Misa predicada y triduo
 
*****
 
Viernes 15 de enero:
 
19.10 Santo Rosario
 
19.30 Misa predicada y triduo
 
*****
 
Sábado 16 de enero:
 
Hogueras de las cuadrillas para comer y, sobre todo, por la noche.
 
A las 19 horas se encenderá la hoguera del Ayuntamiento en la plaza Escultor Daniel y habrá degustación de patatas y choricillo asado con vino.
 
19.10 Santo Rosario
 
19.30 Misa predicada y triduo
Después de misa se bendecirán las raciones y se podrán recoger en la sacristía.
 
 
*****
 
Domingo 17 de enero:
 
12.00 misa en honor a San Antón
 
A continuación procesión hasta la plaza del Rollo.
 
(Todos los actos religiosos se celebrarán en la parroquia de Santa Ana)
 
San Antón en la parroquia de Santa Ana
 
Hoguera de San Antón en Cervera del Río Alhama
 
 

jueves, 23 de enero de 2014

CERVERA. SAN ANTÓN 2014. FOTOGRAFÍAS

CERVERA DEL RÍO ALHAMA
SAN ANTÓN 2014

Cervera celebró San Antón con hogueras la víspera de la fiesta, el jueves 16 de enero.
Las calles se llenaron de fuegos y en la plaza Escultor Daniel se encendió la hoguera del Ayuntamiento y hubo degustación.
 
Mamen Jiménez nos envía estas fotos de la hoguera municipal.



 
******
 
El viernes 17 hubo misa y procesión
 
 
******
 
El sábado 18 se encendieron de nuevo los fuegos (hogueras de forasteros) en diferentes lugares de Cervera. Aquí mostramos varias fotos de cuadrillas y saltos sobre el fuego tomadas por Sanda Sainz:
















domingo, 23 de enero de 2011

SAN ANTON 2011 EN LA COMARCA DEL ALHAMA LINARES. FOTOS

CERVERA DEL RÍO ALHAMA

El sábado se encendieron hogueras y como es tradición el domingo 16 de enero de 2011 por la tarde y noche.
La primera en la plaza del Ayuntamiento.
Los actos religiosos este año consistieron en una misa por la mañana el domingo en la capilla del hospital (residendia de ancianos) debido a las obras que afectan a la tarima de la parroquia de Santa Ana (daremos cuenta de ello proximamente).

*********

Un grupo de cerveranos junto a la hoguera municipal.

**********

Después de encender la hoguera hubo degustación gratuita de patatas asadas, chorizos asados y vino Rioja ofrecida por el Ayuntamiento a las puertas del Aula Joven

**********

VALDEPERILLO

Subasta de roscos en la parroquia el domingo 16 de enero de 2011.
Valdeperillo celebró el sábado San Antón y el domingo San Sebastián.
Se recaudaron 1.684 euros en la subasta.

**********

Toques de tambor y saxofón ambientaron la subasta.


**********

El cambio de varas entre los jóvenes descendientes del pueblo fue uno de los actos tradicionales del domingo.
El párroco Diego Aboy nos comunicó los nombres de los jóvenes que cambiaron las varas y los que las recibieron:
David Leon, a Adrián Alcaide
Raquel Rodanes a Gloria Mendive
Carlos Lampreave a Iván Inés

**********

IGEA


En Igea la asociación Igeensis organizó el sábado el descuartizamiento de un cerdo, el sorteo de lotes de las piezas del animal y una degustación. El Ayuntamiento encendió una gran hoguera en la plaza de San Pedro.

El lunes se celebraron los actos religiosos, procesión y misa, por la mañana.

**********

GRÁVALOS

Al salir de clase los alumnos del colegio de Grávalos fueron rápidamente a sus casas para coger a sus animales y participar en los actos religiosos de San Antón, el lunes 17 de enero de 2011.

**********



La procesión partió de la parroquia y llegó a la ermita de la Virgen del Humilladero. Allí el párroco se encargó de bendecir a los animales (varios conejos y un canario). La comitiva regresó después a la parroquia donde hubo misa.
El Ayuntamiento celebró la fiesta de su patrón y también hubo sorteo de un cerdo.

**********

AGUILAR DEL RÍO ALHAMA
(fotos y texto del boletín Aguilareando 1.854 de José Angel Lalinde)



El calendario es una rueda y cada año nos devuelve el recuerdo de fechas entrañables, de fiestas familiares, de tradiciones ancestrales que refrescan el valor de nuestra historia, de nuestras raíces. San Antón es una de esas fechas que, como el radio a la rueda, nos une al eje en torno al cual gira la VIDA DE NUESTRO PUEBLO. Con San Antón hemos vuelto a volver la vista atrás para mantenernos en el deseo de mirar al futuro de cada día animados por el recuerdo de los que nos precedieron y por la cercanía y el cariño de los que nos rodean. San Antón está vivo y con él nosotros, todos nosotros y el recuerdo de nuestros padres y abuelos. Y eso nos da vida y ánimo para seguir en la brecha de cada día. El calendario nos recordará que, mañana, 17 de enero, la Iglesia celebrará al Santo anacoreta de Egipto (Esa tierra donde vivieron los cristianos durante siglos, donde todavía viven muchos cristianos coptos y en la que, en este siglo XXI de avances insospechados, se les persigue y da muerte). Pero nuestro particular calendario nos ha congregado en torno al santo del cerdito, este pasado fin de semana.

**********


El viernes y el sábado, con Ángel Sainz González, Alfredo Fernández Virto, Casimiro Sarnago Vea y Cristino Navío Alinos, como mayordomos, se volvió a repetir el mismo esquema de siempre: misa por los cofrades difuntos, cena de hermandad y gran hoguera, el viernes. El domingo los músicos de “Gerardillo” dieron la nota recogiendo a los mayordomos en sus casas y acompañándolos a la iglesia para celebrar la misa (con iglesia medio llena) y posterior procesión con la imagen del santo por las calles del pueblo.

**********



D. Tomás, en su homilía, recordó que con esta fiesta “revivimos el pasado, no para quedarnos en él, sino para conocernos mejor”; Al recordar el patronzazo sobre los animales recordó el estilo de vida de nuestros antepasados y cómo las dependencias de la casa, la presencia de diferentes animales, las profesiones que dependían de ellos (tratantes, carniceros, pastores, herradores, esquiladores, etc. Que condicionaba un tipo de vida con el que “fuimos felices y tuvimos la suerte de vivir experiencias únicas”. Celebrar San Antón es, pues, un motivo más para volver a nuestras raíces.

**********



Después de la procesión vino la comida de hermandad, esta vez con sala llena, quizás para dar razón del dicho aguilareño: “Los de San Antón son, son amigos de buena mesa y poco sermón”. De la comida no vamos a destacar las sabrosas viandas que cada cual aportó (no faltaron las tradicionales nueces) y el buen apetito con que fueron comidas, sino, mejor aún, la alegría del reencuentro de los sanantoneros y el cálido recuerdo de los que nos precedieron y el estilo con que vivieron sus vidas y celebraron esta misma fiesta. Luego el reparto del refresco con los bizcochos, la molleta, el queso, el vino… Por cierto: se ha dejado de repartir este refresco a las viudas, cosa que estaba desde siempre recogido en los estatutos. Aunque el número de ellas vaya creciendo, el gesto se debería respetar. Seguro que les haría ilusión recibir la ración que las mantiene unidas al recuerdo del que fue su “sanantonero”.

**********



El sorteo de la rifa de los cerdos recayó en los números 1552 y 0014. Enhorabuena a los que hayan sido agraciados. Al atardecer la hoguera de la plaza volvió a dar luz y calor (antiguamente esta hoguera sólo se encendía la víspera) y este año también se volvió a preparar en el barrio de “Las Eras”.

**********


2012 será el año con protagonistas nuevos. La junta volverá a estar integrada por los mismos: Jesús-Antonio Llorente González, como presidente, Borja Bayo Arellano, como secretario, y los vocales Rubén Hernández Gil y Adrián Solaesa Mayor. Los mayordomos serán: Nicolás Bayo Vera y José-Antonio Sánchez Poyo (Víspera) y por Emilio Vea Ruiz y José-Daniel López de Armentia (día). Todos ellos pondrán los medios para que los actuales 109 cofrades vuelvan a impulsar el giro de esta rueda que es la vida de este pueblo, cada vez más mermado en sus habitantes, pero, tan entrañable como siempre fue.

**********