NOTICIAS DE LA COMARCA ALHAMA LINARES (LA RIOJA)
Cervera del Río Alhama, Aguilar del Río Alhama, Cabretón, Cornago, Grávalos, Igea, Inestrillas,
Navajún, Rincón de Olivedo, Valdegutur, Valdemadera, Valdeperillo, Valverde y Ventas del Baño

martes, 7 de junio de 2011

Video de la campanilla de Santiago de 1994 en Cervera

VIDEO CAMPANILLA DE SANTIAGO 1994
CERVERA DEL RÍO ALHAMA

Un video para el recuerdo.
Pedro 'el mono' nos envía este fragmento de 50 segundos de la campanilla de Santiago correspondiente a las fiestas de Santa Ana del año 1994.

lunes, 6 de junio de 2011

BUS JOVEN GRATUITO PARA LAS FIESTAS DE SAN BERNABE

ABIERTO EL PLAZO PARA RESERVAR PLAZA EN EL BUS JOVEN PARA ACUDIR A LAS FIESTAS DE SAN BERNABÉ DE LOGROÑO

El Gobierno de La Rioja ha habilitado hoy el servicio de reserva de plaza gratuita por Internet para hacer uso del servicio de Bus Joven el próximo sábado 11 de junio, para viajar a las fiestas de San Bernabé en Logroño.

Este año, como novedad, los usuarios del Carné Joven podrán reservar plaza gratuita hasta las 12.00 horas del día anterior al de la prestación del servicio desde esta web, es decir, hasta mediodía del viernes 10. A partir de ese momento, e independientemente de si están en posesión o no del Carné Joven, todos los jóvenes deberán abonar la tarifa regular del trayecto. Más información en el portal del IRJ www.irj.es y en el Teléfono Joven: 900 200 272.

Como viene siendo habitual, el número de autocares previsto inicialmente podrá aumentar en función de la demanda, con el objetivo de dar respuesta al mayor número de jóvenes posible para que no se vean obligados a viajar en turismos particulares.

El servicio se puso en marcha el pasado 14 de mayo, coincidiendo con las fiestas patronales de Santo Domingo de la Calzada y, tras su paso por San Bernabé, el Bus Joven volverá a Logroño en las fiestas de San Mateo y recalará en Haro, Cervera del Río Alhama, Alfaro, Calahorra, Torrecilla en Cameros, Nájera y Arnedo.

Desde su puesta en marcha en septiembre de 2007, el Bus Joven ha sido una iniciativa que ha contado con una excelente acogida por parte del público al que va destinado y de sus familias. El Bus Joven forma parte de las acciones que desarrolla el Gobierno de La Rioja para intentar reducir los números de accidentes, especialmente entre los jóvenes.

Fiestas de San Bernabé de Logroño. 11 de junio.

Rutas:
• Arnedo - Quel - Autol - Logroño
• Calahorra - Pradejón - Villar de Arnedo - Ausejo - Logroño
• Haro - Briones - San Asensio - Cenicero - Fuenmayor - Logroño
• Santo Domingo - Nájera - Navarrete - Logroño
Cervera - Igea - Alfaro - Rincón de Soto - Aldeanueva de Ebro - Logroño • Torrecilla - Nalda - Albelda - Logroño
• Entrena - Sojuela - Medrano - Navarrete - Sotés - Logroño
• Ribafrecha - Alberite - Villamediana - Logroño
Agoncillo - Murillo de Río Leza - Logroño

(información facilitada por el Gobierno de La Rioja)



domingo, 5 de junio de 2011

FOTOGRAFIAS DEL DOMINGO DE RAMOS, SAN ISIDRO Y LA PIEDAD EN CORNAGO

IMAGENES DEL DOMINGO DE RAMOS,
FESTIVIDAD DE SAN ISIDRO
Y PROCESIÓN DE LA VIRGEN DE LA PIEDAD
EN CORNAGO
(enviadas por Arantza Jiménez)

**********

DOMINGO DE RAMOS EN CORNAGO
(17 de abril de 2011)


Foto en la ermita de San Gil y San Blas antes de dar comienzo a la Procesión de Domingo de Ramos.
Fieles a la tradición, los cornagueses acudieron a la llamada de la campana en la ermita de San Gil y San Blas, que anunciaba el comienzo de Semana Santa. Se procedió a la bendición de los ramos de olivo que niños y mayores portaban en sus manos, acto seguido los presentes fueron hacia a la Iglesia Parroquial donde se llevó a cabo la Eucaristía.

**********

FESTIVIDAD DE SAN ISIDRO EN CORNAGO
(15 de mayo de 2011)


Al salir de la Iglesia.


Al pasar por el Arco de la Campanilla.


En el punto donde se para con el Santo y comienza la Bendición de los Campos cornagueses.


En Plena Bendición de Campos.


Regresando a la Iglesia, para dar comienzo la Misa.


Se han celebrado unas Bodas de Oro, tres de los nietos han leido peticiones.


Después en la Capilla de la Patrona, se ha cantado una Salve como Acción de Gracias por esos 50 años de matrimonio. Amador León Moreno y Maria-Luisa Rios Lacruz se casaron el dia 16 de mayo de 1961.

**********

PROCESIÓN DE LA VIRGEN DE LA PIEDAD EN CORNAGO
(31 de mayo de 2011)

Caminando hacia la peña de Aradón.

Los niños recitaron sus poesía y acompañaron a la Virgen.


Vista panorámica de todas las personas que han acompañado a la Virgen.


Dolores Sanz, Maricarmen Sanz y Consuelo Ochoa.

(fotos e información enviada por Arantza Jiménez)

sábado, 4 de junio de 2011

LA ASOCIACION DE MUJERES DE AGUILAR ORGANIZA UN VIAJE A ANDORRA

VIAJE A ANDORRA DE LA ASOCIACIÓN DE MUJERES
DE AGUILAR DEL RÍO ALHAMA
LOS DÍAS 18 Y 19 DE JUNIO


Sábado
• Mañana: Visita libre de la ciudad y tiempo libre de compras por Andorra.
• Tarde: Entrada al Centro termo lúdico de Caldea.
Domingo
• Visita a Bodegas Raimat (Lleida, grupo Codorniu).
• Regreso. Comida en camino, no incluida.


Incluido: Autobús, pensión completa en Andorra (Alojamiento en habitación doble, en hotel de 4*, comida del sábado, entrada a Caldea, cena del sábado y desayuno del domingo), entrada a Bodegas Raimat, con cata.

Nº de personas mínimo para el viaje: 45

Precio socias: 90 euros
Precio no socias: 103 euros

La fecha límite para formalizar la inscripción es el 8 de junio a través de Alicia

(información obtenida del boletín Aguilareando nº 1.968 del 1 de junio)

viernes, 3 de junio de 2011

I FERIA DE LAS TRES CULTURAS Y FIESTA DE LA BANDERA EN CERVERA ESTE DOMINGO 5 DE JUNIO

I FERIA MEDIEVAL DE LAS TRES CULTURAS
(MUSULMANA, CRISTIANA Y JUDÍA)
Domingo 5 de junio de 2011


************************

DEL 3 AL 5 DE JUNIO:

Ruta de pinchos por los bares de Cervera:

Bolos: Banderas Tres Culturas

Celipo: Brocheta Tres Culturas

Diabel: Setas Tres Culturas

Parador: Champiñón

Saxo: La Pasión de Zahra

Casino (Agrario): El Capricho de Fortún

+Pop 8: Alegría Cerverana

Murphy: Migas de Cervera

Menús fin de semana 'Tres Culturas' en los restaurantes de Cervera:

Asador Restaurante Catering Sanda

Mesón La Rubia

Hotel Rural Restaurante San Gil

*****

PROGRAMA DOMINGO 5 DE JUNIO

10.00 APERTURA DE LA FERIA MEDIEVAL CON 45 PUESTOS ARTESANOS

De 10.00 a 11.00 en el rincón infantil Taller de dibujo para niños a partir de 4 años

De 10.00 a 11.00 Tatuajes de Henna en los alrededores de la jaima

De 10.00 a 11.00 Taller de barro para niños de 3 a 8 años en el puesto del alfarero

De 10.00 a 12.00 Exposición y exhibición de aves rapaces

De 11.00 a 12.00 Taller de barro para chicos y chicas a partir de 8 años

11.30 FIESTA DE LA BANDERA (MISA, PROCESIÓN REPRESENTACIÓN DE LA LEYENDA DE FORTÚN Y ZAHRA, COLOCACIÓN DE LA BANDERA)
En la segunda parte de esta entrada está toda la información de la fiesta de la bandera

13.45 Taller de queso fresco (20 plazas)
En la plaza de San Gil

13.45 Continúan los talleres en el rincón infantil

13.45 Talleres del barro en el puesto del alfarero

15.00-15.45 CIERRE DEL MERCADO PARA COMER

16.00 Taller de coronas en el rincón infantil

16.30 Demostración de la danza de los siete velos
En la plaza Miramón

16.50 Demostración de bailes orientales
En la plaza de San Gil

17.00 Degustación de 'zapatillas de Cervera'

17.30 Taller de bailes orientales para adultos

18,30 Exposición y exhibición de aves rapaces

19.00 Taller de la danza de los siete velos para niños

20.30 Clausura de la Feria

Durante toda la jornada los gaiteros de Arnedo y Cervera ambientarán musicalmente la feria

****************************

Triptico editado para la ocasión:



******************



Organiza: Amigos de las Tres Culturas

******************

FIESTA DE LA BANDERA
REPRESENTACIÓN DEL ENCANTAMIENTO DE ZAHRA
(Domingo 5 de junio de 2011)




El 5 de junio, día de la Ascensión se celebrará un año más la Fiesta de la Bandera, una tradición con cuatro siglos de historia.

Es la 11ª ocasión en la que la Asociación Cultural “Crónica Cerverana” represente el "Encantamiento de Zahra". 70 personas que se reparten entre los escenarios de la plazuela de la Basílica y las ruinas del castillo, dan vida a la leyenda de Fortún y Zahra.

Este año Mª Teresa Jiménez Gautier será la encargada de poner la bandera. Doscientas cuarenta doncellas esperan que llegue su turno para poner la bandera en la Ermita de la Virgen del Monte.

A las 9 de la mañana se celebra la Misa en la Ermita-Basílica de la Virgen. A las 11:30 la Misa en la Iglesia de San Gil y a continuación la procesión con la bandera desde la Iglesia a la Ermita y antes de que la doncella coloque la bandera en su mástil, la representación del "Encantamiento".

La tradición que puede remontarse al sigo XVI y de la que se tiene constancia escrita desde el siglo XVIII ha ido evolucionando. Las crónicas hablan primero de una ofrenda oficial del Consistorio cerverano que, a mediados del siglo XIX, un escritor romántico local, Manuel Ibo Alfaro, mezcló con una leyenda extendida por la comarca que hablaba de los desgraciados amores de una princesa mora y de un noble cristiano. El relato, que fue publicado en 1856 y que recreo pocos años después Gustavo Adolfo Bécquer en su leyenda “la cueva de la mora”, introdujo en el rito de la bandera la figura de la doncella: joven que coloca la enseña en recuerdo del noble Fortún y de la princesa Zahra y perpetua el voto cerverano a la Virgen.

En dos lugares, las ruinas del castillo que preside Cervera desde tiempos celtíberos y dos escenarios adosados a la Ermita-basílica de la Virgen del Monte, se desarrolla la representación, que en este año 2011 cuenta con varias novedades, la principal será la creación de dos espacios, dos escenarios, en la plazuela de la basílica, uno representa la fortaleza musulmana y el otro los jardines que la rodeaban. También se produce un relevo en los protagonistas de la leyenda, Fortún y Zahra, los actores que encarnan estos personajes son, como todos los demás aficionados de la localidad, que intervienen con su voz en directo. Otra de las novedades será la participación de niños en la escena que recuerda la participación de las tropas cerveranas en la batalla de Clavijo.

La representación es seguida por el público desde la explanada de la propia basílica y otros lugares del pueblo y resume la historia de una princesa mora que enamorada de un cristiano cautivo, decide huir con él y abrazar el cristianismo. Sorprendidos por un amante despechado que posee poderes mágicos, éste rapta y encanta a la joven que permanecerá vagando por las ruinas del castillo hasta que las joyas y la bandera que iban a acompañar a los amantes en su huida, sirvan para la deseada construcción de un templo dedicado a María.

Hoy, 240 cerveranas o descendientes de Cervera, que fueron y siguen siendo inscritas poco después de su nacimiento, esperan su turno para prender una nueva bandera en la espadaña de la basílica de la Virgen del Monte, templo en el que, entre otras riquezas, se encuentra una escultura románica de Nuestra Señora muy venerada por los cerveranos.

La condición de soltería que se exige a la doncella, va haciendo caer de la lista a muchas de las candidatas.



Domingo 5 de Junio de 2011

Misa en la Iglesia de San Gil a las 11:30

Colocación de la bandera y representación a las 12:30

(información facilitada por la Asociación Crónica Cerverana)

jueves, 2 de junio de 2011

NUEVO RADAR EN CALAHORRA

Tráfico ha puesto un nuevo rádar en la carretera que une Calahorra y Arnedo.
Las señales que indican su presencia fueron instaladas hace varios meses pero es ahora cuando se ha colocado el rádar. Está en la recta de los bomberos, al llegar a Calahorra.

miércoles, 1 de junio de 2011

BLOG TRIP EN LA RIOJA. VISITAS A LA COMARCA DEL ALHAMA LINARES

La Rioja Turismo y el portal de viajes minube.com organizan un blog trip en La Rioja

La Rioja Turismo y el portal de viajes minube.com han organizado estos días un blog trip en La Rioja para dar a conocer la región como destino turístico y que se enmarca en la colaboración que la Consejería de Turismo, Medio Ambiente y Política Territorial viene manteniendo con este portal para la promoción de La Rioja

Un grupo de blogueros de minube.com se encuentran desde ayer (martes 31 de mayo) y hasta el viernes 3 de junio en tierras riojanas para familiarizarse con los recursos turísticos riojanos. Durante su estancia en La Rioja, tienen previsto visitar la exposición La Rioja Tierra Abierta. La fiesta barroca de Alfaro, los Sotos del Ebro, bodegas, el Museo de la Romanización de Calahorra, el parque de paleoaventura ‘El Barranco Perdido’ de Enciso y las pozas de Arnedillo. Asimismo, visitarán el castillo de Cornago, los yacimientos de Contrebia Leucade, el balneario de Grávalos y la calle Laurel, y tienen previsto mantener el jueves en Logroño un encuentro de trabajo con la Directora General de Turismo, Mónica Figuerola.

(información facilitada por el Gobierno de La Rioja)

**********

¿Qué es un blog trip o blogtrip?

Es un viaje organizado por una empresa o una entidad pública en el que participan como invitados bloggers con cierto posicionamiento en internet y activos en las redes sociales. El objetivo es promocionar un determinado destino turístico.