NOTICIAS DE LA COMARCA ALHAMA LINARES (LA RIOJA)
Cervera del Río Alhama, Aguilar del Río Alhama, Cabretón, Cornago, Grávalos, Igea, Inestrillas,
Navajún, Rincón de Olivedo, Valdegutur, Valdemadera, Valdeperillo, Valverde y Ventas del Baño
Mostrando entradas con la etiqueta Juan Carlos I. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juan Carlos I. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de marzo de 2013

NUESTRA GENTE CON PERSONAJES FAMOSOS: EL GRAVALEÑO BASILIO FRAILE CON EL REY JUAN CARLOS I

NUESTRA GENTE CON PERSONAJES FAMOSOS

BASILIO FRAILE
(GRÁVALOS)
CON EL REY JUAN CARLOS I
TAMBIÉN APARECE EL IGEANO JESÚS SANZ

El gravaleño Basilio Fraile tiene en su casa enmarcada esta foto estrechando la mano del rey Juan Carlos I. Fue durante la primera visita oficial de los reyes a La Rioja. Está tomada en la recepción de alcaldes en el Ayuntamiento de Calahorra, gobernado entonces por la socialista Maria Antonia San Felipe. Basilio era el alcalde de Grávalos y en la imagen también se puede ver a Jesús Sanz, alcalde de Igea en aquel momento.


Basilio Fraile saludando al rey Juan Carlos I en el Ayuntamiento de Calahorra



****
A continuación mostrmos un artículo publicado en El País sobre esa visita:


LOS REYES VISITAN HOY CINCO LOCALIDADES RIOJANAS EN UNA JORNADA DE NUEVE HORAS

Artículo publicado el 18 de junio de 1984 por Antonio del Moral en el periódico EL PAÍS

Desde primeras horas de la mañana de hoy, los Reyes de España, don Juan Carlos y doña Sofía, inician su primera visita oficial a la Rioja, dos meses y medio después de la realizada a tres capitales de Castilla y, León y cuando se cumplen tres años de anteriores visitas oficiales a otras regiones españolas. Los Monarcas, que viajan acompañados por el ministro de la Presidencia, Javier Moscoso, desarrollarán una apretada jornada de nueve horas en La Rioja, durante la cual van a recorrer cinco localidades de esta región.
Tanto el presidente de la comunidad autónoma como los alcaldes de las ciudades que van a ser visitadas por los Reyes han hecho un llamamiento a la población para engalanar con banderas nacionales las ventanas y balcones situados en el recorrido de la comitiva real.
Sobre las diez de la mañana, los Reyes llegarán en helicóptero a Calahorra, donde serán recibidos por la alcaldesa, María Antonia San Felipe, y por el presidente de la comunidad autónoma, José María de Miguel. Logroño será la segunda etapa del viaje, en donde está previsto celebrar el acto oficial más importante de la jornada. El Rey y el presidente de la comunidad autónoma se dirigirán a la población riojana a mediodía, desde el balcón principal del palacio que sirve de sede al Gobierno autónomo. Poco después, los Reyes, acompañados de los miembros del Gobierno y de la Asamblea legislativa regionales, se trasladarán a comer a Nájera. El programa de la tarde incluye la visita a Haro y a Villoslada de Cameros, desde donde los Reyes emprenderán viaje de regreso a Madrid.
En Calahorra, los Reyes recibirán a medio centenar de artistas e intelectuales, y en Haro se encontrarán con el sector empresarial.

miércoles, 5 de octubre de 2011

PEDRO SANZ EN LA ZARZUELA CON EL REY JUAN CARLOS I

EL PRESIDENTE DE LA RIOJA,
EL IGEANO PEDRO SANZ, CON EL REY JUAN CARLOS I

Pedro Sanz comparte con el Rey Don Juan Carlos su inquietud por crear empleo y aplicar medidas de austeridad manteniendo la calidad de los servicios básicos

El presidente riojano agradece a Su Majestad su “enorme” interés y el “profundo” conocimiento de la región

El presidente de la Comunidad de La Rioja, Pedro Sanz, ha trasladado al Rey Don Juan Carlos las líneas básicas de los planes de empleo y austeridad del Ejecutivo regional, dos de los principales ejes de actuación para los próximos cuatros años, durante su encuentro celebrado el 29 de septiembre en el Palacio de la Zarzuela dentro de la ronda de contactos del monarca con los presidentes de las comunidades y ciudades autónomas tras las elecciones celebradas el pasado 22 de mayo.


 
El presidente el Ejecutivo riojano ha compartido con el Rey su firme objetivo para lograr que la tasa de paro disminuya de manera gradual hasta situarse en el 9% al final de la legislatura, gracias el esfuerzo compartido de toda la sociedad riojana por salir de la crisis. Asimismo, le ha expresado su intención de continuar aplicando medidas de austeridad para incrementar la eficacia en la gestión manteniendo la calidad en áreas básicas como sanidad, servicios sociales y educación, en las que La Rioja se sitúa a la cabeza de las comunidades autónomas según reflejan informes y evaluaciones tanto de los ministerios competentes y asociaciones sectoriales como, en el caso de la educación, de organismos internacionales.

Pedro Sanz ha incidido ante el Jefe del Estado en la falta de sensibilidad del actual Gobierno central con la comunidad autónoma, que se traduce en un incremento sustancial de los compromisos incumplidos en materia de carreteras, obras públicas o la llegada de la alta velocidad ferroviaria, y ha reiterado su intención de continuar “exigiendo con firmeza” lo que corresponde a la sociedad riojana. En este sentido, se ha referido expresamente a la reivindicación del cumplimiento del Artículo 46 del Estatuto de Autonomía de La Rioja y a la reclamación de la deuda pendiente del Gobierno central con la región por los compromisos adquiridos, y no cumplidos, para colaborar económicamente en la financiación de diferentes proyectos.



Pedro Sanz ha destacado el “enorme” interés y el “profundo” conocimiento de Don Juan Carlos sobre La Rioja y la actualidad en la comunidad autónoma. En este sentido, ha explicado que el Rey ha compartido la preocupación del Ejecutivo riojano por la complicada situación en la que se encuentran los trabajadores de Lear después de que la dirección de la multinacional haya anunciado su intención de cerrar la planta en Agoncillo.

Además, el presidente del Gobierno regional ha aprovechado su encuentro con el Rey para agradecerle el compromiso de la Familia Real con La Rioja, que una vez más se puso ayer de manifiesto con la presencia de la Princesa Doña Letizia en la inauguración del VI Seminario de Lengua y Periodismo, organizado por la Fundación del Español Urgente (Fundéu) y la Fundación San Millán, de la que el Príncipe de Asturias es presidente de honor.

(nota de prensa del Gobierno de La Rioja emitida el 29 de septiembre de 2011)