NOTICIAS DE LA COMARCA ALHAMA LINARES (LA RIOJA) Cervera del Río Alhama, Aguilar del Río Alhama, Cabretón, Cornago, Grávalos, Igea, Inestrillas, Navajún, Rincón de Olivedo, Valdegutur, Valdemadera, Valdeperillo, Valverde y Ventas del Baño
Obras
Públicas invierte 258.000 euros en la mejora de la seguridad vial de la
carretera LR-390 en Valdemadera
El
director general de Obras Públicas y Transportes, Víctor Garrido, ha
supervisado hoy el resultado de las obras que se han acometido recientemente
para mejorar el drenaje en la carretera LR-390 en Valdemadera e incrementar la
seguridad vial, que han supuesto una inversión de 257.695 euros. En su visita
ha estado acompañado por el alcalde de la localidad riojana, Ildefonso
Fernández Muñoz.
En esta carretera, que une las
localidades de Aguilar del Río Alhama, Valdemadera y Navajún hasta el límite
provincial con Soria, era preciso resolver la peligrosidad que suponía la
presencia de agua sobre la calzada a la altura del barranco Carrascal-Canejada,
afluente del río Linares, durante la época de lluvias. No en vano, las grandes
avenidas que bajaban de la montaña hacían intransitable el paso de los
vehículos en este punto de esta carretera e incluso, en ocasiones, se
registraban cortes puntuales del tráfico rodado.
La obra ha permitido corregir esta
situación. Para ello se han colocado marcos de hormigón prefabricado, que han
permitido que el agua discurra debidamente canalizada bajo la carretera,
evitando la interrupción del tráfico.
Canalizaciones y Redes del Ebro ha sido
la empresa encargada de la ejecución de esta actuación para mejorar la
seguridad vial en este punto de la red de carreteras regionales, que se
extiende a lo largo de 1.428 kilómetros.
(información facilitada por el Gobierno de La Rioja)
Obras Públicas mejora y garantiza el abastecimiento de agua a la población de Valverde tras una inversión de 205.000 euros
Video:
***
Antonino Burgos visitó esta actuación que incluye un nuevo pozo de captación en Valdegutur y su conducción hasta Valverde
El Gobierno de La Rioja ha invertido 204.911.381 euros en una actuación que ha permitido mejorar y garantizar el suministro de agua a Valverde, pedanía perteneciente a Cervera del Río Alhama, con cerca de 300 habitantes.
El consejero de Obras Públicas, Política Local y Territorial, Antonino Burgos, visitó (el día 7 de marzo) junto al director de Obras Públicas y Transportes, Víctor Garrido, y el alcalde de Cervera del Río Alhama, José Luis Sanz, el resultado de esta actuación que ha consistido en la construcción de un nuevo pozo de captación de agua en Valdegatur, otra localidad vinculada al mismo municipio, y su conducción a lo largo de más de 4,5 kilómetros hasta el depósito de Valverde.
Valverde registraba problemas de abastecimiento de agua de boca como consecuencia de que el manantial situado en las proximidades del paraje de La Nava no era suficiente para satisfacer las necesidades presentes y futuras de la población, en especial, durante el verano cuando se incrementa sensiblemente el número de visitantes.
Visita de autoridades al depósito de Valverde el 7 de marzo de 2013
Detalle de las obras
Esta obra, que ha acometido la empresa local Terraplenes y Escolleras de La Rioja bajo la dirección de la propia Consejería, ha incluido la construcción de un nuevo pozo de captación a 60 metros de profundidad con unas dimensiones de 200 a 260 milímetros de diámetro.
En este pozo se ha instalado una bomba con una capacidad de impulsión de agua de 27 metros cúbicos/hora. Desde el emplazamiento de bombeo en Valdegutur hasta el punto más alto en su recorrido hasta Valverde existe un desnivel de 174 metros.
Asimismo, se ha colocado una arqueta sobre el pozo, mientras que los cuadros eléctricos y de maniobra y los equipos de medidas han quedado emplazados junto a la arqueta de bombeo. Las tuberías para conducir el agua hasta el depósito de Valverde se extienden a lo largo de 4.645 metros. Las tuberías van enterradas en zanja, con una sección tipo común de 60 centímetros de base y una profundidad de 1,50 metros.
Se ha instalado una central de medida de parámetros eléctricos para medir y almacenar energías, potencias, intensidades, factor de potencia y frecuencia. Para ello ha sido necesario modificar la línea de suministro eléctrico al sistema de bombeo ampliando la potencia del transformador.
La bomba del nuevo pozo de captación recibe la orden de arranque y parada mediante un sistema de telecontrol vía GPRS en función del nivel de agua en el depósito de Valverde, aunque también es posible accionarla de forma manual.
(nota de prensa, foto y video del Gobierno de La Rioja del 7 de marzo de 2013)