VIII JORNADAS MICOLOGICAS DE AGUILAR DEL RIO ALHAMA
NOTICIAS DE LA COMARCA ALHAMA LINARES (LA RIOJA)
Cervera del Río Alhama, Aguilar del Río Alhama, Cabretón, Cornago, Grávalos, Igea, Inestrillas,
Navajún, Rincón de Olivedo, Valdegutur, Valdemadera, Valdeperillo, Valverde y Ventas del Baño
Cervera del Río Alhama, Aguilar del Río Alhama, Cabretón, Cornago, Grávalos, Igea, Inestrillas,
Navajún, Rincón de Olivedo, Valdegutur, Valdemadera, Valdeperillo, Valverde y Ventas del Baño
lunes, 24 de octubre de 2011
sábado, 22 de octubre de 2011
HOY JORNADAS MICOLOGICAS EN AGUILAR, JORNADAS MEDIEVALES EN CORNAGO Y CHARLA EN CERVERA
VIII JORNADAS MICOLOGICAS
EN AGUILAR DEL RÍO ALHAMA
9.00 SALIDAS AL MONEGRO Y ALCARAMA PARA RECOGER SETAS
18.00 CLASIFICACIÓN DE LAS SETAS RECOLECTADAS DIRIGIDA POR JOSÉ MARÍA IBARBIA
20 CONFERENCIA 'LAS SETAS Y SUS NOMBRES' A CARGO DEL CERVERANO RESIDENTE EN CALAHORRA AGUSTÍN CABALLERO EN EL AULA JOVEN
*********
VI JORNADAS MEDIEVALES EN CORNAGO
17.00 DESFILE INAUGURAL CON TEMPLARIOS, CABALLOS, ARCOS Y TODOS LOS NIÑOS DEL PUEBLO VESTIDOS PARA LA OCASIÓN
17.00 INAUGURACIÓN DEL MERCADO DE ARTESANÍA MEDIEVAL
18.30 DEGUSTACIÓN DE 'MONTADIDOS ALVARO DE LUNA'
19.00 MISA DE ACCCIÓN DE GRACIAS EN LA CAPILLA DE LA SOLEDAD
SE PODRÁ VER EL LIENZO RESTAURADO DEL PRENDIMIENTO Y SE ESTRENARÁN DOS ESTROFAS NUEVAS DEL HIMNO DE LA VIRGEN ESCRITAS POR JOAQUÍN MADURGA OTEIZA
20.00 CONCIERTO DE MÚSICA ANTIGUA EN LA ERMITA DE LA SOLEDAD A CARGO DEL GRUPO ARS ANTERGA DE ORENSE
(El repertorio estará compuesto por Cantigas de Alfonso X el Sabio, Cantigas de Amigo de Martín Códax y música sefardí, entre otras).
21.00 CIERRE DEL MERCADO
EN LA PLAZA MAYOR ESPECTÁCULO DE FUEGOS
22.00 CENA EN EL EDIFICIO DE USOS MÚLTIPLES
**********
CHARLA SOBRE EL SISTEMA OPERATIVO LINUX
EN CERVERA DEL RÍO ALHAMA
A las 17.30 en el salón de plenos del Ayuntamiento de Cervera, conferencia sobre el sistema operativo libre Linux.
miércoles, 19 de octubre de 2011
HACEMOS BANDERA DE NUESTRA TIERRA, LA RIOJA (VIDEO)
Video del proyecto La Rioja Capital, del Gobierno de La Rioja. Es un homenaje a esta región, a sus gentes y a su cultura estrechamente ligada a la tierra y la agricultura.
En él se interpreta la jota Riojano de pura cepa, una de las composiciones más arraigadas en La Rioja, obra del igeano Angel Sáez-Benito.
En él se interpreta la jota Riojano de pura cepa, una de las composiciones más arraigadas en La Rioja, obra del igeano Angel Sáez-Benito.
lunes, 17 de octubre de 2011
II Feria Tres Culturas (2 y 3 de junio de 2012, Cervera del Río Alhama)
“MUSULMANA, CRISTIANA Y JUDÍA”
2 Y 3 DE JUNIO DE 2012- CERVERA DEL RÍO ALHAMA
Queridos vecinos:
Después del verano...y, tras el éxito de la 1ª edición, volvemos a la carga con más energía e ilusión si cabe para comenzar a preparar la 2ª edición del la Feria de Las Tres Culturas.
Algunos podéis pensar que vamos un poco adelantados, a lo mejor tenéis razón, pero...a quién madruga...¡dios le ayuda!, así que ¡manos a la obra!.
Ya hemos creado una asociación “Amigos de Las Tres Culturas”, formar parte de ella como socio colaborador sólo cuesta 5 € y recibiréis junto con vuestro carnet un regalo que os identificará como miembros de la agrupación.
Los que querías colaborar este año ya podéis hacerlo. Toda ayuda es poca:
Si sabes coser, cortar, pintar, escribir, dibujar...tienes imaginación, te gusta la decoración, lo medieval, la historia, caracterizarte..., te gusta cocinar, o piensas que no sabes hacer nada de esto pero sin embargo quieres estar con gente diferente, intercambiar ideas y sobre todo ayudar, ponte en contacto con nosotros de cualquiera de las maneras seguro que eres útil para muchas cosas.
¡¡ANÍMATE!! ¡¡COLABORA!!
LOS CERVERANOS JUNTOS PODEMOS.
Todos los interesados podéis mandarnos un e-mail a feriadelastresculturas@hotmail.com
o
pasaros por el @ula joven a informaros
Rebuscad, en el baúl de los recuerdos...intentando encontrar todas esas telas que hace años que tenéis y no usáis, aquello que comprasteis pensando en hacer ese vestido y...sigue ahí, ahora lo podéis usar para preparar vuestras banderas para la feria. Ya sabéis que no hace falta estar dentro del recorrido para decorar vuestras ventanas y balcones. Toda persona interesada en participar puede hacerlo, en el aula joven están los “patrones”, no tenemos tela para todos, pero si vosotros estáis interesados y tampoco la tenéis intentaremos conseguirla.
Los que vecinos que tenéis casa dentro del recorrido de la Feria intentad (queda mucho tiempo por delante) poneros en contacto con nosotros, sobre todo por facilitarnos las cosas a la hora de la decoración.
Este año para recaudar fondos hemos hecho lotería de navidad, podéis colaborar comprando las participaciones y también ayudándonos a venderla.
Amigos de las Tres Culturas
domingo, 9 de octubre de 2011
sábado, 8 de octubre de 2011
LIBRO ORIGINAL LA MORA ENCANTADA O LA BANDERA DE AMOR DE MANUEL IBO ALFARO
ANGEL MARI COLOMA TIENEN UN ORIGINAL DEL LIBRO LA MORA ENCANTADA
Angel Mari Colma, de Valverde, posee un ejemplar del la novela La Mora Encantada o La Bandera de Amor publicado en 1859 en la imprenta de Manuel Gómez en Madrid.
La novela del escritor, periodista e historiador cerverano Manuel Ibo Alfaro fue editada en 1856 por primera vez.
En 1859 se reeditó ampliada con nuevos episodios.
Se trata de una novela histórica que narra los amores y el trágico final del príncipe crisitano Fortún y la princesa mora Zahra.
miércoles, 5 de octubre de 2011
PEDRO SANZ EN LA ZARZUELA CON EL REY JUAN CARLOS I
EL PRESIDENTE DE LA RIOJA,
EL IGEANO PEDRO SANZ, CON EL REY JUAN CARLOS I
Pedro Sanz comparte con el Rey Don Juan Carlos su inquietud por crear empleo y aplicar medidas de austeridad manteniendo la calidad de los servicios básicos
El presidente riojano agradece a Su Majestad su “enorme” interés y el “profundo” conocimiento de la región
El presidente de la Comunidad de La Rioja, Pedro Sanz, ha trasladado al Rey Don Juan Carlos las líneas básicas de los planes de empleo y austeridad del Ejecutivo regional, dos de los principales ejes de actuación para los próximos cuatros años, durante su encuentro celebrado el 29 de septiembre en el Palacio de la Zarzuela dentro de la ronda de contactos del monarca con los presidentes de las comunidades y ciudades autónomas tras las elecciones celebradas el pasado 22 de mayo.
El presidente el Ejecutivo riojano ha compartido con el Rey su firme objetivo para lograr que la tasa de paro disminuya de manera gradual hasta situarse en el 9% al final de la legislatura, gracias el esfuerzo compartido de toda la sociedad riojana por salir de la crisis. Asimismo, le ha expresado su intención de continuar aplicando medidas de austeridad para incrementar la eficacia en la gestión manteniendo la calidad en áreas básicas como sanidad, servicios sociales y educación, en las que La Rioja se sitúa a la cabeza de las comunidades autónomas según reflejan informes y evaluaciones tanto de los ministerios competentes y asociaciones sectoriales como, en el caso de la educación, de organismos internacionales.
Pedro Sanz ha incidido ante el Jefe del Estado en la falta de sensibilidad del actual Gobierno central con la comunidad autónoma, que se traduce en un incremento sustancial de los compromisos incumplidos en materia de carreteras, obras públicas o la llegada de la alta velocidad ferroviaria, y ha reiterado su intención de continuar “exigiendo con firmeza” lo que corresponde a la sociedad riojana. En este sentido, se ha referido expresamente a la reivindicación del cumplimiento del Artículo 46 del Estatuto de Autonomía de La Rioja y a la reclamación de la deuda pendiente del Gobierno central con la región por los compromisos adquiridos, y no cumplidos, para colaborar económicamente en la financiación de diferentes proyectos.
Pedro Sanz ha destacado el “enorme” interés y el “profundo” conocimiento de Don Juan Carlos sobre La Rioja y la actualidad en la comunidad autónoma. En este sentido, ha explicado que el Rey ha compartido la preocupación del Ejecutivo riojano por la complicada situación en la que se encuentran los trabajadores de Lear después de que la dirección de la multinacional haya anunciado su intención de cerrar la planta en Agoncillo.
Además, el presidente del Gobierno regional ha aprovechado su encuentro con el Rey para agradecerle el compromiso de la Familia Real con La Rioja, que una vez más se puso ayer de manifiesto con la presencia de la Princesa Doña Letizia en la inauguración del VI Seminario de Lengua y Periodismo, organizado por la Fundación del Español Urgente (Fundéu) y la Fundación San Millán, de la que el Príncipe de Asturias es presidente de honor.
(nota de prensa del Gobierno de La Rioja emitida el 29 de septiembre de 2011)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)